Mezcla Entropía - Miguel Martín MP3
Subido por Mk el 14/09/2013
Licencia Copyright
Descripción
Bien, este tema lo he mezclado en Cubase 5, con los plugins y efectos que incorpora, lo he visualizado constantemente con spectrum analizer y finalmente masterizado con Wave lab 6.
En primer lugar y debido a la gran cantidad de pistas decidí organizarme un poco realizando diferentes grupos: Batería, voces, bajos, guitarras, sintes y FX´s.
La voz y la batería fue lo primero en tratar. A la voz le hice un ligero recorte en graves y una compresión, y la batería la ecualicé y comprimí para darle más pegada y claridad. Con las frecuencias medias de la voz cree una ecualización inversa a modo de "agujero", para recortar a los otros grupos de guitarras, sintes y fx´s. Además de ésto apliqué también un ligero side-chain con la intención lógica de darle prioridad y claridad a la voz respecto del resto.
Por otro lado, como el conflicto de frecuencia entre sintes y guitarras era evidente, ecualicé cada una de las pistas, las paneé y comprimí, para que cada una tuviera su lugar. También aplique un ligero sichain a los sintes respecto de las guitarras. A los sintes le dí más reverb para profundizarlos y stereo expander, a las guitarras algo menos y una ligera reverb a la voz.
Esto es básicamente lo que he hecho dentro de mis limitados conocimientos.
Un saludo a todos y gracias por darnos la oportunidad de aprender.
Miguel Martín
En primer lugar y debido a la gran cantidad de pistas decidí organizarme un poco realizando diferentes grupos: Batería, voces, bajos, guitarras, sintes y FX´s.
La voz y la batería fue lo primero en tratar. A la voz le hice un ligero recorte en graves y una compresión, y la batería la ecualicé y comprimí para darle más pegada y claridad. Con las frecuencias medias de la voz cree una ecualización inversa a modo de "agujero", para recortar a los otros grupos de guitarras, sintes y fx´s. Además de ésto apliqué también un ligero side-chain con la intención lógica de darle prioridad y claridad a la voz respecto del resto.
Por otro lado, como el conflicto de frecuencia entre sintes y guitarras era evidente, ecualicé cada una de las pistas, las paneé y comprimí, para que cada una tuviera su lugar. También aplique un ligero sichain a los sintes respecto de las guitarras. A los sintes le dí más reverb para profundizarlos y stereo expander, a las guitarras algo menos y una ligera reverb a la voz.
Esto es básicamente lo que he hecho dentro de mis limitados conocimientos.
Un saludo a todos y gracias por darnos la oportunidad de aprender.
Miguel Martín
Descargable
No