Tibhirine (concurso new age electrónico)
Subido por Aang el 28/08/2018
Descripción
En Argelia, los grupos terroristas islamistas habían emprendido una campaña contra los extranjeros residentes en el país, especialmente contra los de nacionalidad francesa, y los lugares cristianos fueron uno de sus principales objetivos.
A pesar de ello, los monjes trapenses del monasterio de Tibhirine decidieron quedarse debido al fuerte vínculo que tenían con la población local, a la que ofrecían un servicio médico fundamental.
En la noche del 26 al 27 de marzo de 1996, terroristas del Grupo Islámico Armado (GIA) asaltaron el monasterio y secuestraron a 7 de los 9 monjes que había en ese momento. Todos de nacionalidad francesa.
Las negociaciones para intercambiar a los monjes por prisioneros del GIA no funcionaron y el 21 de mayo de 1996 los terroristas anunciaron que habían decapitado a los siete monjes. Sus cabezas aparecieron el 30 de mayo, pero sus cuerpos no se encontraron nunca. En la actualidad sigue existiendo una comunidad de monjes en Tibhirine, que en taqbaylit (una de las lenguas bereber de Argélia) se traduce como: jardines.
A pesar de ello, los monjes trapenses del monasterio de Tibhirine decidieron quedarse debido al fuerte vínculo que tenían con la población local, a la que ofrecían un servicio médico fundamental.
En la noche del 26 al 27 de marzo de 1996, terroristas del Grupo Islámico Armado (GIA) asaltaron el monasterio y secuestraron a 7 de los 9 monjes que había en ese momento. Todos de nacionalidad francesa.
Las negociaciones para intercambiar a los monjes por prisioneros del GIA no funcionaron y el 21 de mayo de 1996 los terroristas anunciaron que habían decapitado a los siete monjes. Sus cabezas aparecieron el 30 de mayo, pero sus cuerpos no se encontraron nunca. En la actualidad sigue existiendo una comunidad de monjes en Tibhirine, que en taqbaylit (una de las lenguas bereber de Argélia) se traduce como: jardines.
Descargable
No