El viento se lo llevo. Pasodoble por Quintero, León y Quiroga.
Subido por navegante el 15/07/2017
Licencia Copyright
Descripción
Transcripción para Piano Solo por:
JUAN CARLOS CORTÉS A.
Los maestros: Antonio Quintero (Dramaturgo), Rafael de León (Autor, escritor, letrista y poeta) y Manuel Quiroga (Compositor musical).
Enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Quintero,_Le%C3%B3n_y_Quiroga
Compositor y escritores del popular pasodoble "El viento se lo llevó" muy popular por la interpretación de José Quintero Valencia, más conocido como Pepe Quintero, quién nació el 2 de julio de 1920 en El Salado, Tolima (Colombia). Se comenta que este célebre cantante en sus últimos días vivió en un barrio popular de la Ciudad de Armenia Quindio llamado Santa Fe, con tristeza su funeral (con fecha incierta) solo estuvo acompañado por tan solo aproximadamente cinco dolientes de las cuales dos eran mujeres que al parecer lo acompañaron en su decadencia... realmente este entierro no fue acorde al talento de este artista...
Enlace: http://jepoysumusica.blogspot.com.co/2009/03/pepe-quintero-y-el-pasodoble.html
Enlaces:
Videos en You Tube por Juan Carlos Cortés A.
http://www.youtube.com/channel/UCW5way12kaK8-vcW0ww-jRw
URL HISPASONIC + MÚSICA NAVEGANTE:
https://www.hispasonic.com/usuarios/navegante/musica
http://www.matrimonio.com.co/musica-matrimonio/conjunto-navegante--e109925
JUAN CARLOS CORTÉS A.
Los maestros: Antonio Quintero (Dramaturgo), Rafael de León (Autor, escritor, letrista y poeta) y Manuel Quiroga (Compositor musical).
Enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Quintero,_Le%C3%B3n_y_Quiroga
Compositor y escritores del popular pasodoble "El viento se lo llevó" muy popular por la interpretación de José Quintero Valencia, más conocido como Pepe Quintero, quién nació el 2 de julio de 1920 en El Salado, Tolima (Colombia). Se comenta que este célebre cantante en sus últimos días vivió en un barrio popular de la Ciudad de Armenia Quindio llamado Santa Fe, con tristeza su funeral (con fecha incierta) solo estuvo acompañado por tan solo aproximadamente cinco dolientes de las cuales dos eran mujeres que al parecer lo acompañaron en su decadencia... realmente este entierro no fue acorde al talento de este artista...
Enlace: http://jepoysumusica.blogspot.com.co/2009/03/pepe-quintero-y-el-pasodoble.html
Enlaces:
Videos en You Tube por Juan Carlos Cortés A.
http://www.youtube.com/channel/UCW5way12kaK8-vcW0ww-jRw
URL HISPASONIC + MÚSICA NAVEGANTE:
https://www.hispasonic.com/usuarios/navegante/musica
http://www.matrimonio.com.co/musica-matrimonio/conjunto-navegante--e109925
Equipo utilizado
REASON 5.0
Letra
El viento se lo llevó.
Pasodoble por:
Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga.
Introducción:
Éramos como dos remos,
de una misma embarcación,
lo mismo que dos latidos,
en un mismo corazón.
Igual que torre y almena,
igual que puente y que río,
como el preso y la cadena,
como la nieve y el frío.
Pero el viento de la vida,
aventó nuestra pasión,
y ahora vamos por el mundo,
como barca sin timón.
(Habanera)
Aquellas penas tan negras,
que yo pasé por tu amor,
aquellos celos de muerte,
el viento se los llevó.
Los besos que tú me diste,
y los que te di a ti yo,
y el recuerdo de tus ojos,
y el recuerdo de tus ojos,
el viento se lo llevó.
Interludio:
Nos quisimos tanto y tanto,
que no había otro querer,
ni más bueno ni más santo,
ni más hermoso que aquel.
Yo te quise con locura,
con la sangre de mis venas,
y tu amor fue la dulzura
y el consuelo pa' mis penas.
Mas lo mismo que la nieve,
nuestro sueño se rompió,
y ahora vamos separados,
como barca sin timón.
(Habanera)
Aquel delirio tan grande,
que yo tuve por tu amor;
aquel no vivir sin verte,
el viento se lo llevó.
Aquel estar en tu ausencia,
siempre esclavo del reloj,
y el recuerdo de tus besos,
y el recuerdo de tus besos
el viento se lo llevó.
Te lo juro y no te miento,
te lo juro y no te miento,
que lo que hubo entre nosotros,
se lo ha "llevaito" el viento.
Coda final.
Pasodoble por:
Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga.
Introducción:
Éramos como dos remos,
de una misma embarcación,
lo mismo que dos latidos,
en un mismo corazón.
Igual que torre y almena,
igual que puente y que río,
como el preso y la cadena,
como la nieve y el frío.
Pero el viento de la vida,
aventó nuestra pasión,
y ahora vamos por el mundo,
como barca sin timón.
(Habanera)
Aquellas penas tan negras,
que yo pasé por tu amor,
aquellos celos de muerte,
el viento se los llevó.
Los besos que tú me diste,
y los que te di a ti yo,
y el recuerdo de tus ojos,
y el recuerdo de tus ojos,
el viento se lo llevó.
Interludio:
Nos quisimos tanto y tanto,
que no había otro querer,
ni más bueno ni más santo,
ni más hermoso que aquel.
Yo te quise con locura,
con la sangre de mis venas,
y tu amor fue la dulzura
y el consuelo pa' mis penas.
Mas lo mismo que la nieve,
nuestro sueño se rompió,
y ahora vamos separados,
como barca sin timón.
(Habanera)
Aquel delirio tan grande,
que yo tuve por tu amor;
aquel no vivir sin verte,
el viento se lo llevó.
Aquel estar en tu ausencia,
siempre esclavo del reloj,
y el recuerdo de tus besos,
y el recuerdo de tus besos
el viento se lo llevó.
Te lo juro y no te miento,
te lo juro y no te miento,
que lo que hubo entre nosotros,
se lo ha "llevaito" el viento.
Coda final.
Descargable
No