La BBC Symphony Orchestra en plugin con Spitfire


Con la cantidad de trabajo que implica, es sorprendente la cantidad de librerías de tipo orquestal que vemos aparecer. Pero ninguna, como ahora, es fruto de la colaboración con una orquesta del nivel de la BBC Symphony.
El anuncio ha llegado a través de un evento de presentación por todo lo alto en Londres. La capacidad, experiencia e integración de esta orquesta (la real) está más que acreditada por su continuada labor durante años. Por su parte, Spitfire son uno de los grandes nombres en cuanto a librerías y en particular en el ámbito orquestal. La reunión de fuerzas entre Spitfire, la orquesta y los estudios BBC da lugar a esta gigantesca (600GB) librería grabada en los estudios Maida Vale bien conocidos por la BBC Symphonic que viene trabajando en ellos desde 1934.
Estará disponible desde el 24 de octubre, y el precio de 999€ se ve recortado a 740€ hasta el 7 de noviembre. A efectos prácticos y por el tamaño de la colección, más que recomendación es casi obligación encargarla en disco SSD, con desembolso adicional de 199€ durante el lanzamiento frente a los 249€ finales.
Un trabajo de años, entre planificación, grabación y preparación, resulta en 200 horas de audio a lo largo de más de 1.000.000 de muestras. Grabaciones por secciones y solistas de 99 instrumentistas, con 55 intrumentos diferentes, articulaciones de todo tipo incluyendo numerosos legatos. La información oficial habla de 418 articulaciones/técnicas incluyendo ¡33! tipos de legato. La lista completa de instrumentos la podéis consultar en el enlace del final, pero como es lógico incluye cuerdas, maderas, metales y percusión tanto cromática como no afinada.
Son 20 las señales que puede generar y combinar, incluyendo las 11 posiciones de micrófono (Mono, Close, Tree, Out, Ambient, Balcony, Leader, Stereo, Mids, Sides, Close Wide Pan) más 5 Spill Mics, y listas para usar ya configuradas dos mezclas estéreo, e incluso señales para Dolby Atmos.
Disponible como plugin autónomo (VST, AU, AAX) para ser usado en DAW sin dependencia de entornos tipo Kontakt o UVI, es compatible también con NKS.
Hilo sobre esta librería en hispasonic: https://www.hispasonic.com/foros/gran-anuncio-spitfire/535049
Más información | Spitfire


Por cierto, desde Spitfire recomiendan un i7 de 6 núcleos y 16 Gb de ram. Brutal.
Windows 7, Windows 8, or Windows 10 (latest Service Pack, 64-bit) Minimum: Intel 2.8 GHz i5 (quad-core) or AMD Ryzen 5. Recommended: Intel 2.8 GHz i7 (six-core) or AMD R7 2700
MAC SYSTEM REQUIREMENTS
Mac OS X 10.10 or later Minimum: 2.8GHz i5 minimum (quad-core), 8GB RAM. Recommended: 2.8GHz I7 (six-core), 16GB RAM
Incluyendo las 11 posiciones de micrófono (Mono, Close, Tree, Out, Ambient, Balcony, Leader, Stereo, Mids, Sides, Close Wide Pan) más 5 Spill Mics...
Por esta razón no es para mi.
Estoy cansado de librerías gigantescas y luego tener que apagar tomas que no necesito.
A grosso modo, 600 gigas dividido 11 mics = 55 gigas por toma (aprox).
Obviamente, será de utilidad para proyectos cinematográficos y similares. Yo paso, y menos fuera de Kontakt que permite hacer muchas modificaciones / personales.
Ya me equivoqué con una lib con interfase propia de Vienna y afortunadamente me devolvieron el importe amablemente, a los pocos días.
En fin, cada cual con sus modalidades.
... Y depende del minuto.
#6 A mi personalmente no me parece gigantesca en absoluto teniendo en cuenta que están todas las secciones orquestales. Hay librerías de piano exclusivamente que andan por ese tamaño. Es más me parece normalita del todo y me explico, lo que incrementa el tamaño es el número de posiciones de micro, con lo cual si realmente tuviera digamos 4 posiciones de micro típicas nos encontraríamos con un tamaño que no nos llamaría la atención. Sus antiguas SSS andan por 100Gb que por cierto cuestán €799 per se. Si le sumamos SSB, SSW y HZP ...
Sea como fuere, está fuera de mi rango económico ahora mismo, para aprender no le sacaría fruto ni de broma...
Pero bueno, es solo mi punto de vista y seguramente tendrán su mercado sin problema.