Sintetizadores

Eternal Engine Mars, un sintetizador analógico polifónico a válvulas con integración USB

Vídeo de Youtube

Aunque la mayoría de las propuestas de sintetizadores que salen al mercado en estos días son por lo general conservadoras, al menos en su concepción, eso no quita para que de cuando en cuando veamos alguna que otra rareza que se aleja en mayor o menor medida de las fórmulas más generalistas. Y creo que el Mars de Eternal Engine encaja bastante bien en esta categoría de sintetizadores no demasiado habituales, ya que combina una mezcolanza de características que no se ven muy a menudo.

Eternal Engine Mars

Es bastante evidente que en Eternal Engine no diseñaron su recién lanzado Mars como un sintetizador para una amplia mayoría de músicos, productores y sintetistas. Para empezar, por su precio, ya que hablamos de 2199 $ que ni siquiera incluyen impuestos ni envío. Pero también por su combinación de especificaciones. Mars es un sintetizador analógico polifónico de cuatro voces con una arquitectura de cuatro osciladores, filtros paso-alto y paso-bajo, dos envolventes HADSR y una muy completa matriz de modulación de cuatro canales con la que añadir todo tipo de juegos sonoros.

Eternal Engine Mars
Eternal Engine Mars
Eternal Engine

Naturalmente, no pasa desapercibido el juego de válvulas que sobresalen del chasis y que prometen aún más calidez y sabor analógico en el sonido final, ni esa chulada de "pantalla" basada en lámparas Nixie. En lo que no destaca especialmente Mars es en control manual, ya que aunque sí que abundan los botones y conmutadores, su panel solo deja ver unas pocas perillas para controlar los cuatro osciladores, filtros, envolventes, opciones de modulación y demás.

El formato elegido tampoco es demasiado habitual, ya que además de como módulo de sobremesa, Mars puede montarse como rack de cinco unidades. Y aunque parece que el corazón de Mars es eminentemente analógico en casi todos los sentidos, desde Eternal Engine han añadido integración digital gracias a la combinación de USB y el plugin que han creado para tal fin. En su página web dicen que es muy fácil integrarlo en DAWs, pero no he visto detalles concretos sobre el grado de integración.

Eternal Engine Mars
Panle trasero del Eternal Engine Mars
Eternal Engine

Y por el lado de la conectividad, tenemos la salida principal de audio, una entrada que permite procesar audio a través de Mars, salida de auriculares, entrada y salida MIDI, cuatro conexiones CV, Gate y el ya citado puerto USB.

Precio y disponibilidad

Mars ya se puede pedir directamente desde la página web de Eternal Engine, a un precio de 2199 $ (sin impuestos ni envío). Según el fabricante, el sintetizador se fabrica a mano y se produce en cantidades limitadas. Incluye un juego de repuesto de válvulas, y la posibilidad de adquirir más si fuese necesario.

Más información: Eternal Engine

David Baizán
EL AUTOR

Comunicador incansable en materia de tecnología musical. Dicen por ahí que de niño se cayó en una marmita llena de osciladores de baja frecuencia.

¿Te gustó este artículo?
15
Ofertas Ver todas
  • Roland Fantom-07 B-Stock
    -13%
    Roland Fantom-07 B-Stock
    1.390 €
    Ver oferta
  • Roland GAIA 2 B-Stock
    -18%
    Roland GAIA 2 B-Stock
    584 €
    Ver oferta
  • Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    -10%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    649 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar