Behringer 2-XM, un sinte analógico basado en Oberheim 2-Voice SEM
La forma en la que Oberheim creó los primeros polifónicos fue reunir a lo bruto un teclado y varios SEM, módulos sin teclas de una voz. Y El 2-XM recrea 2 SEM en formato compacto escritorio/eurorack.
Los Oberheim 2-Voice, 4-Voice o incluso 8-Voice, a cada cual más gigantesco, se basaban en esa reunión de varias voces monofónicas, cada una mediante un Synthesizer Expander Module (SEM) junto a un teclado. 37 teclas en el 2-Voice, y 49 en los heramos mayores. Como resultado, cada voz tenía su propio juego de controles, y tratar de crear un sonido igual para todas ellas era más que complicado. Siempre existían pequeñas diferencias, no ya solo por la electrónica interna y sus ajustes y calibrado, sino porque los propios controles del panel eran autónomos en cada voz. Pero esa autonomía era también parte de la gracia.
Con 2-XM, Behringer ofrece, sin teclas, el equivalente de un 2-Voice. Están los dos SEM. Cada uno de ellos con 2 osciladores, filtro multimodo, dos envolventes, y un LFO. Y con un doble panel de conexiones de control CV, tanto de entrada como de salida, y referidas no solo a pitch/gate, sino además a varios elementos de control, las posibilidades de uso abarcan desde un sinte de una voz compleja (4 osc, doble filtrado, etc), a dos sintes totalmente autónomos monofónicos, una voz 'estereofónica' con cada uno de los sintes en un canal, o a otros juegos intermedios en los que se usen de forma cruzada elementos de un SEM sobre el otro.
Como sucedía en los SEM originales, hay sync entre osciladores y PWM. La presencia de entradas audio, permitiría usarlo además como módulo de filtrado analógico estéreo, con la gracia de sus modos LP, HP, BP y notch.
En definitiva, versatilidad con sonido e interfaz derivados de los Oberheim.
Más información | behringer.com
En tiendas
- Behringer 2-XM: 354€ en Thomann