Behringer DeepMind X, más Juno que nunca
Parece mentira que solo hayan pasado 10 años desde que Behringer decidió apostar por crear una línea de producción centrada en sintetizadores y ya haya tantas referencias en esa parte de su catálogo. Y a la vez parece mentira que ya hayan pasado nada menos que 10 años desde que nació DeepMind, como referencia destacadísima y más que viva en ese conjunto creciente.

Diez años después, los tres modelos (12 voces teclado 4 octavas, 6 voces teclado 3 octavas y 2 voces módulo) ven renovada su estética para acercarla, sin tapujos ni miedos de los que la marca hace cada vez menos gala, a la de aquellos Roland Juno 6, Juno 60 y Juno 106 que son la inspiración de la que bebió para sus DeepMind. Con una arquitectura más generosa en posibilidades de control y con un enorme ramillete de efectos, enseguida catapultó la presencia de los alemanes entre los sintetistas. Si habéis estado en las cavernas estos diez años, siempre podéis tirar del cuscador de hispasonico para saber qué ofrecen, porque a excepción de cuestiones de imagen, no hay anunciados otros cambios.
Bueno sí, el nombre, que recibe una X: DeepMind 12X, DeepMind6X y DeepMind 12DX. Cierto, es sólo un lavado de cara, pero... qué bien sirve para homenajear a los Roland Juno que son sus raíces.
Más información | behringer.com
En tiendas
- Behringer DeepMind 12X: 811€ en Thomann
- Behringer DeepMind 6X: 689€ en Thomann
- Behringer DeepMind 12XD: 649€ en Thomann