Sintetizadores

OB-X Neo, ¿un nuevo Oberheim en el horizonte?

La noticia la hemos visto saltar en gearnews.de y está comenzando a aflorar en otras webs. Un vídeo de una nueva recreación del Oberheim OB-X (Edito: para ser más precisos, como bien apuntan varios hispasónicos, al OB-Xa) ha aparecido en Vimeo. Las apuestas están servidas: ¿hardware o software? ¿Está Behringer por medio? Demasiado pronto para respuestas.

Oberheim es un nombre capaz de atraer interés, y las siglas OB-X son de esas que causa ataques de GAS por doquier. El vídeo no muestra imagen real o fotografía, sino una recreación que tiene por ello aspecto de software. Pero sin embargo los rótulos de lo que sería su panel trasero huelen a hardware. ¿Qué pintan si no cosas como MIDI In, MIDI Thru, USB, Out1L, Out1R, Out2L, Out2R? Con todo, son llamativos errores en las etiquetas del panel, como un atípico 'frequence', que llevan a pensar que sea todo una broma por parte de alguien.

Quizá demasiado rebuscado incluso para Behringer el no publicar algo así directamente en sus propios espacios en redes sociales. Pero es imposible no recordar que a propósito de su reciente aterrizaje en la producción de sintetizadores Behringer ha dejado caer la más que posibilidad de reeditar el OB-Xa. También ha habido menciones en noticias este año al registro a favor de Behringer de la marca OB-Xa y del logo de Oberheim, tras haber estado unos años en manos de la italiana Viscount.

Es evidente en el formato, que recuerda al del Behringer D poderosamente en su relación de aspecto y en sus laterales, una vocación en este 'teaser' de apuntar hacia los responsables del sintetizador DeepMind. Algo que refuerza ese 'Deep Sea' que aparece en el display, aunque sea también el azul de océano profundo el color por antonomasia del sinte original. También recuerdan a Behringer los encoders con anillo de leds.

Demasiadas interrogantes y muy pocas respuestas todavía, pero soñar cuesta tan poco... Ya veremos en qué acaba.

OB-X Neo
Visto en gearnews.de
Pablo Fernández-Cid
EL AUTOR

Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados, claro).

¿Te gustó este artículo?
7
Ofertas Ver todas
  • Behringer X32 Producer
    -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -20%
    Behringer X-Touch Compact
    255 €
    Ver oferta
  • Kawai ES-60
    -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
Comentarios
  • 1
  • 2
    • logan05
      #1 por logan05
      Ufffff esto pone más que... Tiene que ser Behringer, hace ya un tiempo que anunció el clon del OBX y llevan mucho tiempo callados, sin decir nada. Por otra parte, recordemos que Behringer tiene registrado tanto el nombre como el logo de Oberheim, el cual aparece en la imagen, pese a que es claramente un render. Y por último, el departamento de marketing de Behringer son especialistas en estas tácticas, recordemos las del DeepMind. En fin, esto promete mucho.
    • Mister Carrington
      #2 por Mister Carrington
      Si el vídeo que lleva una nota pedal mantenida con los efectos (beep) de las comunicaciones de los Apollo de los 60 consigue una banda sonora imaginemos ahora qué se puede hacer con esta bestia. Por cierto, uno de los sonidos que más me gustan de mi arsenal analógico.

      *El 'beep' se añadía como final de comunicación. Era una era donde no se podía hablar y escuchar simultáneamente ;-)

      Roger?
      1
    • autoy
      #3 por autoy
      "Frecuence". Las risas.
    • Replicante
      #4 por Replicante
      Pero quién posee los derechos de Oberheim ahora? Hace años era Gibson, pero luego produjeron el OB-12 bajo una joint venture italiana. Lo digo por el logo de Oberheim original en el panel.
    • Mister Carrington
      #5 por Mister Carrington
      #4 Behringer los ha comprado a los italianos de "Viscount".
    • Last System
      #6 por Last System
      tiene pinta de software !! :-k
    • autoy
      #7 por autoy
      El logo de Oberheim y el nombre OB-X pertenecen a Music Group (Behringer) desde hace 5 años aproximadamente.
      3
    • DeLoreal
      #8 por DeLoreal
      Y si nos ponemos aespecular el nombre del patch, "DEEP" SEA... Deepmind
      1
    • Fj Martin
      #9 por Fj Martin
      Me parecía a un vst pero tiene escrito midi in out,etc...
    • Carlos R
      MOD
      #10 por Carlos R
      Si es hard, los anillos led son un acierto, deberian llevarlos todos los trastos nuevos.
    • Mr. Nobody
      #11 por Mr. Nobody
      ¿Alguien me podría decir un criterio para que sea un OB-X y no un OB-Xa? ¿Fue más importante el primero?
      1
    • pablofcid
      #12 por pablofcid
    • Soundprogramer
      #13 por Soundprogramer
      A mi solo se me encenderán las "bombillas" cuando vea el logo: "Matrix".
      Ya me entendeis.. :desdentado:
    • Libertizer
      #14 por Libertizer
      intuyo que sera un posible desktop de OB-X ( ¨ OB-ehringer X ¨ lo llamaria yo)

      similar a un acces virus en modulo, asi me lo imagino, seria interesante para los que tengan problemas de espacio en el estudio, tambien para los set lives.

      seguiremos sentados esperando a que las noticias sean mas impactantes con todo detalle... :comer:
    • Australia
      MOD
      #15 por Australia
    • grizzvolga
      #16 por grizzvolga
      Qué manía con el formato desktop... con lo cómodo que era el formato rack para tener todas las máquinas juntas en una torre...

      Si, como parece, los conectores están en la parte superior en lugar de la trasera, lo que impediría enrackarlo cómodamente, me parecería un fallo enorme.

      Y si es un plugin... pues nada... muy bonito... pero habrá que ver si suena mucho mejor que el OBXD gratuito que tenemos todos desde hace años :-)
      1
    • Australia
      MOD
      #18 por Australia
      Alguien escribió:
      El logo de Oberheim y el nombre OB-X pertenecen a Music Group
      Alguien escribió:
      se han hecho incluso con las marcas y logos de Oberheim y del OB-Xa
      Con el logo de Oberheim aún no. Music Group lo solicitó en la USPTO el 14/12/2016 y el 29 de agosto de este año la USPTO ha dejado en suspenso el examen de la solicitud hasta que se resuelva un procedimiento judicial civil cuyo resultado puede afectar a la aceptación de la solicitud de registro por parte de Music Group. En la EUIPO también lo solicitaron en la misma fecha y el 15/03/2017 se presentó una oposición por parte de Gibson basada en que ese logo se utilizó como marca anteriormente, aunque no se registró, y las leyes impiden su uso posterior como marca y por supuesto su registro sin autorización del propietario original.
      2
    • BlahBlah
      #19 por BlahBlah
      #18 Pues en esa web ya dice "OWNED BY MUSIC GROUP"
      1
    • Australia
      MOD
      #20 por Australia
      #19 Esa es una web de una empresa privada, yo lo he mirado en las oficiales. En cualquier caso, si en esa web de la empresa Justia, pinchas en el logo de Oberheim, se abre la página con esa información específica e indica "653 - Suspension Letter - Mailed". Por otra parte lo que indican son los dueños de las solicitudes, mejor dicho de los derechos que ya te da el presentar una solicitud. Evidentemente no los mismos que cuando está concedida, pero sí da unos derechos, como por ejemplo impedir, hasta que se decida sobre la tuya, que a otro que la presente posteriormente se le conceda el registro.
      3
    • BlahBlah
      #21 por BlahBlah
      #20

      Buen dato, muchas gracias por el aporte.

      Pero sea como sea está claro: Behringer va a por el OB-Xa.
    • pablofcid
      #22 por pablofcid
      Tal como habéis apuntado, se trataría del OB-Xa (la versión con los chips Curtis y sin CrossMod) y no del OB-X (la anterior versión con electrónica discreta, una placa por voz y presenia de crossmod), así que modifico en la noticia.
      Por cierto, alguno ya habréis visto otra cosa llamativa en la imagen: 2x8 voices y dos pares estéreo de salida...
      Y otra ¿coincidencia? más: el Behringer D también tenía MIDI In y Thru junto a un USB, pero sin MIDI Out.
    • Mr. Nobody
      #23 por Mr. Nobody
      Lo de 2x8 voces es la doble capa como el OX-Xa no?
    • pablofcid
      #24 por pablofcid
      Si ves el panel, este OB-X neo es bitímbrico, como lo era el OB-Xa, pero aquí con 2x8 voces (si no recuerdo mal el OB-Xa llegaba hasta 8 voces, no 2x8, así que el uso en split o layer dejaba disponibles la mitad de las voces).
    • Mister Carrington
      #25 por Mister Carrington
      #18 y #20

      Muchas gracias por darnos datos fehacientes a través de las fuentes oficiales. Así se paran los comentarios absurdos.

      #24

      También gracias por aclarar las diferencias de diseño entre los dos modelos, que son grandes por lo que cuentas. La pérdida de la modulación cruzada lo mismo la suplantan con software. ¿Es posible?
  • 1
  • 2

Regístrate o para poder comentar