OB-X Neo, ¿un nuevo Oberheim en el horizonte?
La noticia la hemos visto saltar en gearnews.de y está comenzando a aflorar en otras webs. Un vídeo de una nueva recreación del Oberheim OB-X (Edito: para ser más precisos, como bien apuntan varios hispasónicos, al OB-Xa) ha aparecido en Vimeo. Las apuestas están servidas: ¿hardware o software? ¿Está Behringer por medio? Demasiado pronto para respuestas.
Oberheim es un nombre capaz de atraer interés, y las siglas OB-X son de esas que causa ataques de GAS por doquier. El vídeo no muestra imagen real o fotografía, sino una recreación que tiene por ello aspecto de software. Pero sin embargo los rótulos de lo que sería su panel trasero huelen a hardware. ¿Qué pintan si no cosas como MIDI In, MIDI Thru, USB, Out1L, Out1R, Out2L, Out2R? Con todo, son llamativos errores en las etiquetas del panel, como un atípico 'frequence', que llevan a pensar que sea todo una broma por parte de alguien.
Quizá demasiado rebuscado incluso para Behringer el no publicar algo así directamente en sus propios espacios en redes sociales. Pero es imposible no recordar que a propósito de su reciente aterrizaje en la producción de sintetizadores Behringer ha dejado caer la más que posibilidad de reeditar el OB-Xa. También ha habido menciones en noticias este año al registro a favor de Behringer de la marca OB-Xa y del logo de Oberheim, tras haber estado unos años en manos de la italiana Viscount.
Es evidente en el formato, que recuerda al del Behringer D poderosamente en su relación de aspecto y en sus laterales, una vocación en este 'teaser' de apuntar hacia los responsables del sintetizador DeepMind. Algo que refuerza ese 'Deep Sea' que aparece en el display, aunque sea también el azul de océano profundo el color por antonomasia del sinte original. También recuerdan a Behringer los encoders con anillo de leds.
Demasiadas interrogantes y muy pocas respuestas todavía, pero soñar cuesta tan poco... Ya veremos en qué acaba.
*El 'beep' se añadía como final de comunicación. Era una era donde no se podía hablar y escuchar simultáneamente
Roger?
El OB-X usaba todavía un diseño discreto de los osciladores y filtros, que en el OB-Xa dio paso a otro basado en chips de Curtis. En caso de ser hard de Behringer, supongo que hará uso de sus propias copias de los chips de Curtis, haciendo que fuera más apropiado llamarlo OB-Xa, pero como vende más la moda del diseño discreto OB-X resulta para muchos más 'auténtico'.
Además sabiendo que tiene que ser 'neo', queda un poco mal lo de OB-X aneo (al menos en castellano. Lo de OB-X neo suena (como nombre, ya veremos como sinte) mucho mejor.
Ya me entendeis..
similar a un acces virus en modulo, asi me lo imagino, seria interesante para los que tengan problemas de espacio en el estudio, tambien para los set lives.
seguiremos sentados esperando a que las noticias sean mas impactantes con todo detalle...
2) Gibson Brands Inc. ha solicitado en la EUIPO el registro de la marca Oberheim para software musical, procesadores digitales de sonido, instrumentos de grabación y reproducción del sonido e "interfaces de usuario, en concreto, panel de teclado y de control eléctrico para dispositivos electrotécnicos y electrónicos" el 30/05/2017 y ayer finalizó el periodo para que alguien pudiera oponerse a su concesión sin que se haya recibido ninguna acción al respecto.
3) Music Group ha solicitado lo mismo que en 1) en EEUU el 08/12/2016 y en principio está rechazada por la USPTO. Por varias razones, una de ellas que no han presentado permiso escrito de Tom Oberheim para usar su apellido, ya que se supone que Oberheim se puede usar como marca gracias a que él ha dado una relevancia especial a ese apellido.
4) En EEUU Gibson ha solicitado el registro de Oberheim para lo mismo que 2) el 28-12-2016, en principio está rechazada pero creo (me he perdido un poco leyendo unas cosas y otras) que sólo porque tienen que explicar por qué el apellido Oberheim puede considerarse utilizable como marca (un mero apellido no es aceptable como marca, si no se demuestra que otorga una cierta identidad).
Sí que Music Group tiene registrada a su nombre la marca OB-Xa, no la OB-X. La marca OB-X para estas cosas se registró en la USPTO por Oberheim Electronics en 1979, pero se canceló o declaró no válida en 1988 (un par de años despúes de haber sido comprada por Gibson). Puede cancelarse si dejas de fabricar productos de esa marca.
Si, como parece, los conectores están en la parte superior en lugar de la trasera, lo que impediría enrackarlo cómodamente, me parecería un fallo enorme.
Y si es un plugin... pues nada... muy bonito... pero habrá que ver si suena mucho mejor que el OBXD gratuito que tenemos todos desde hace años
De hecho se han hecho incluso con las marcas y logos de Oberheim y del OB-Xa:
https://trademarks.justia.com/owners/music-group-ip-ltd-2252335/page2
Buen dato, muchas gracias por el aporte.
Pero sea como sea está claro: Behringer va a por el OB-Xa.
Por cierto, alguno ya habréis visto otra cosa llamativa en la imagen: 2x8 voices y dos pares estéreo de salida...
Y otra ¿coincidencia? más: el Behringer D también tenía MIDI In y Thru junto a un USB, pero sin MIDI Out.
Muchas gracias por darnos datos fehacientes a través de las fuentes oficiales. Así se paran los comentarios absurdos.
#24
También gracias por aclarar las diferencias de diseño entre los dos modelos, que son grandes por lo que cuentas. La pérdida de la modulación cruzada lo mismo la suplantan con software. ¿Es posible?