Sintetizadores

Propellerhead Complex-1, un sintetizador modular clásico dentro de Reason

Complex-1

Aunque Reason es por naturaleza un entorno concebido de forma modular, los sintetizadores que incluye por defecto suelen ser formatos fijos en sus secciones y formas de control, no pensados propiamente al estilo de los sintes modulares de tradición, lo cual viene a resolverse con Complex-1 un nuevo sintetizador de Propellerhead lanzado como extensión de Rack para su DAW.

Según cuentan sus desarrolladores, se trata de un sinte con motor de audio sobresampleado 4x que busca llevar al entorno de Reason la ideología y el flujo de trabajo de sintes modulares como los Buchla o Moog, funcionando por medio de cableado virtual –que puede ocultarse a gusto del usuario– y ofreciendo un sistema de patching instantáneo por clics.

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Integra todos los módulos fundamentales que podrían esperarse en un instrumento de este tipo, incluyendo de entrada un oscilador dual inspirado en sintes Buchla y equipado con formas de onda complejas, opciones FM y AM, además de varias funciones de interconexión para generar sonidos más ricos tímbricamente. Además cuenta con un tercer oscilador tradicional que puede producir sonido o funcionar como fuente de modulación. Otra opción de fuente de audio es un módulo de ruido con varias opciones tonales.

En cuanto a módulos de procesamiento, cuenta con un delay/filtro que puede funcionar como generador de notas, un filtro estilo Moog con varias opciones de modulación y operación LP/HP, un módulo Low Pass Gate que combina filtro LP y VCA, un módulo Waveshaper con distorsión y varias opciones de control de armónicos, y un módulo de eco/reverb

En lo que respecta a modulación cuenta con un LFO clásico y un módulo ADSR tradicional. Dispone además de varios módulos de manejo de señal, como un mezclador de salida, tres módulos de mezcla con unidad Lag y multiplicador, clocks con varios puertos de conexión, un secuenciador por pasos tradicional y un módulo que integra varios algoritmos de operaciones matemáticas sobre la señal.

Ofrece además la opción de conectarse por CV o audio al resto de secciones del rack de Reason. Viene cargado con 200 presets.

Complex-1 se encuentra disponible de inmediato desde la tienda virtual de Propellerhead a un precio de $99. Requiere Reason 10.1 o superior para su funcionamiento.

Más información en Propellerhead Software

Miguel Isaza
EL AUTOR

Miguel es un investigador que relaciona la filosofía, el arte, el diseño y la tecnología del sonido. Vive en Medellín (Colombia) y es fundador de varios proyectos relacionados con lo sonoro, como Éter Lab, Sonic Field y Designing Sound.

¿Te gustó este artículo?
0
Ofertas Ver todas
  • Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • Behringer X32 Producer
    -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Maschine Mikro MK3 B-Stock
    -8%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    208 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Iernesto
      #1 por Iernesto
      Es la primera vez que en Reason veo los cables por delante. Es un caramelo muy bueno para Reason. Que envidia sana!
      1
    • David Baizán
      MOD
      #2 por David Baizán
      "incluyendo de entrada un oscilador dual inspirado en sintes Buchla"


      Ya decía yo viendo el vídeo que, en algunos momentos, me sonaba muy Buchla.

      Así de primeras me encanta como opción, lo que pasa es que si ya Reason era una locura ahora ya la cosa se desata más todavía.

      Me hubiese gustado mucho que no fuese todo fijo en cuanto a disposición y elección de dispositivos (es la impresión que me da), y falta algún módulo de sampling dentro del entorno capaz de hacer diabluras modulares.

      Habrá que probarlo.
    • minijack_defender
      #3 por minijack_defender
      Está muy bien. Estaría aún mejor si lo sacaran en versión vst como hicieron con el Europa. Hay cantidad de REs superinteresantes para Reason, pero mientas no se pueda al menos escalar su tamaño pues pocas ganas la verdad.

      El rack de reason como vst y escalable, eso sería la leche y dispararía la venta de REs. Supongo que se les habrá pasado por la cabeza pero no debe ser fácil de hacer.

      Como alternativa vst a esto, si a alguién le interesa, Aalto está realmente bien. No es del todo lo mismo pero tiene unas cuantas similitudes, y también suena muy bien.

      Una cosa interesante de este Complex-1 es que parece consumir bastante poco, todo un logro para este tipo de sintes.

      Softube Modular, con su oscilador buchla, también es una gran alternativa. El Sinte Modular software que más fiel y mejor suena de lejos, pero consume como un demonio.

      También está la emulación del Easel se Arturia, pero no he conseguido escuchar algo que salga de él que me guste de verdad. Me parece bastante más logrado este Complex-1.

      Alpha Modular es un diseño bastante distinto de sinte vst, pero su gran capacidad de patcheo y de hacer modulaciones audio rate le permitiría sacar sonidos bastante en la onda, y muchos más claro, es bastante más versátil. Su gran pega que sea sólo para windows por ahora.
      1
    • Wikter
      #4 por Wikter
      Está chulo, lástima que no sea escalable como ya han comentado. Y lo cierto es que en VST hay plugins del género muy potentes... Algunos escalables.
    • minijack_defender
      #5 por minijack_defender
      Por cierto, si alguien está interesado en poder tocar este sinte, o cualquier otro sinte monofónico en reason, con polifonía de hasta 8 voces, la mejor opción que he encontrado es el RE Distributor de Blamsoft.

      https://shop.propellerheads.com/rack-extension/distributor/

      Funciona bastante bien y no es muy difícil de configurar.

      He estado probando hasta con 5 instancias de Complex-1 y sin problemas. Realmente me sorprende lo poco que consume.
    • Krunge
      #6 por Krunge
      Por si alguien no lo sabe, y le interesa un synte modular VST, tenéis una versión no oficial del VCV Rack en vst.
      No, no estoy hablando del BRIDGE. Es el VCV Rack en vst tal cual. Ya ha sido probado en muchos DAW y funciona.
      A ver si le damos un poco más de vidilla al VCV Rack!
      Ale, me debéis una cervecita. De nada.
      https://github.com/bsp2/VeeSeeVSTRack#downloads
      3
    • Libertizer
      #7 por Libertizer
      la GUI la veo un poco confusa, veo que los colores claros en este instrumento pueden despistar un poco, lo veo algo sobrecargado pero despues de leer la noticia, sin duda es un interesante sintetizador con buenos detalles. :comer:
    • Marians
      #8 por Marians
      Se lo pediré a los reyes magos. :)

Regístrate o para poder comentar