DJ

UMIDI, controlador DJ personalizable

Desde Australia y de la mano de una pequeña empresa formada por tres entusiastas de la música y la electrónica, llega umidi, un nuevo controlador para DJs con una característica muy especial: es totalmente personalizable. El nuevo umidi permite a través de una aplicación web que sus compradores elijan los controles, posición y el aspecto que tendrá el dispositivo que recibirán en sus casas. La base sobre la que se construye el aparato admite 36 controles de color personalizable entre 9 opciones que pueden ser botones (plástico o aluminio), pads, knobs o encoders, aunque si eliges insertar faders o jogwheels la cifra de controles final se reducirá puesto que estos ocupan el espacio de 2 o 9 controles respectivamente. Los controles envían MIDI de 14 bits. Cada control cuenta con iluminación por LEDs RGB totalmente programable por el usuario y se puede también elegir el color de la base y si esta queda adornada con un grabado por láser totalmente personalizado.

El umidi es class compliant, por lo que no necesitará drivers para funcionar en Windows, OSX o Linux, e incluso debería poder funcionar en iOS a no ser que tanta luz de problemas de alimentación. Se han invertido 2 años en el diseño del aparato y se pondrá a la venta a partir de diciembre en Kickstarter, con un precio inicial de 1050$. Desde luego no es barato, aunque la extrema personalización y unos buenos componentes pueden justificar perfectamente el precio. No es lo mismo fabricar miles de unidades de un mismo aparato que montarlos uno a uno y totalmente diferentes.

Hay una idea flotando en la cabeza de todos al leer información del umidi y no sería justo no decirla: en DJ TechTools deben andar muy cabreados. Es evidente que el umidi bebe de muchos aspectos del Midi Fighter y los lleva un poco más lejos, se ha copiado claramente el tipo de base sobre la que se construye el dispositivo, la iluminación del modelo Spectra y el concepto de la personalización, y se ha llevado más allá añadiendo todo tipo de controles. Está claro que el umidi no va a quitar compradores de Midi Fighter ya que es muchísimo más caro, pero quizá este mismo aparato (o uno parecido) estuviera en la cabeza de los secuaces de Ean Golden y nunca se llevó a cabo por falta de financiación o por no tener clara su viabilidad.

Más información de umidi aquí.

Teo Tormo
EL AUTOR

He trabajado como productor musical y discjockey. Desde hace años investigo y analizo la tecnología musical aplicada al DJ, buscando siempre las herramientas más innovadoras y observando su impacto en la industria musical.

¿Te gustó este artículo?
5
Ofertas Ver todas
  • UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
  • ADJ myDMX5
    -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • Kawai ES-60
    -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Senseo
      #2 por Senseo
      Muy caro, pero vamos ya nos han acostumbrado a vendernos controladores como si fueran instrumentos autonomos a precios desorbitados... Soportara edicion Sysex?
    • sapristico
      #3 por sapristico
      1050?!

      F&C mode ON: Se puede decir que empezó perdieeeendo...que midió mal la inversión...que tuvo mala sueeerteee....SE COMIÓ LA MIERDA! vamos..
    • Ragonar™
      #4 por Ragonar™
      Cómo tiene que estar Ean Golden...
      2
    • Silesius
      #5 por Silesius
      Es un poco como los de Livid Instruments...
    • Sure
      #6 por Sure
      #4 Eso mismo estaba pensando yo :P

      (Aunque con ese precio hasta el Midi Fighter parece barato)
    • bolibic21
      #7 por bolibic21
      por mil gallinas, me lo pillo MAÑANA!
    • amoKK
      #8 por amoKK
      tirao de precio los compraré a granel
    • semabr
      #9 por semabr
      Ean Golden tiene que estar cabreado... o no. Nadie se ha fijado en que ese cacharro lleva las Chroma Caps de djtechtools diseñadas por Golden? Eso, a mi parecer, puede significar 2 cosas:
      1) Ean Golden esta muy cabreado porque estan usando su propio producto como parte de un proyecto que se come su mercado.

      2) Ean Golden apoya el proyecto "en secreto" y es proveedor de las chroma caps...
    • rod_zero
      #10 por rod_zero
      tendránq ue bajar el precio pues esta fuera de toda realidad.
    • loomy
      #11 por loomy
      Que barato!

      Es que dan a la gente por tonta¿?
    • Teo Tormo
      #12 por Teo Tormo
      #9 lo de los Chroma Caps es cierto, pero... Nunca he tenido claro que Ean Golden realmente diseñara nada en esos knobs más allá de pintarlos con colores molones y venderlos a granel. Creo que los knobs que monta Native Instruments son exactamente iguales. Así que creo que cualquiera puede contactar con la fábrica de plástico donde los hacen y encargarlos. O quizá me equivoque.
      2
    • Sure
      #13 por Sure
      #12 segun decía en una review están hechos de "una goma especial" que ofrece mejor agarre y más comodidad.
      Lo que según él justifica los 3 dolares que cuesta cada pieza...
    • Teo Tormo
      #14 por Teo Tormo
      #13 sí, hay que tener un buen agarre, no sea que se te escape el knob y mates a alguien.
      3
    • nimio
      #15 por nimio
      A mi me encantaría ya de paso saber que ha aportado Ean Golden a nuestro mundo ya que me sorprende el éxito de este chico por haber hecho una mera botonera midi de las que tantas hay por ahí. Lo digo sinceramente... no se porqué, tal vez no tenga toda la información.
    • DJR Live!
      #16 por DJR Live!
      1050$... Póngame 10 señora, y en un rato vengo a por otros 5 que no llevo tanto dinero encima en este momento...
    • Sure
      #17 por Sure
      #15 La historia de Ean Golden fue que aprovechó una "corriente" de cual (si no me equivoco) era pionero Moldover que consistía en modificar tus controladores midi y usarlos para propósitos "insólitos" hasta entonces...
      https://www.youtube.com/watch?v=L2McDeSKiOU

      Básicamente tomó esa filosofía y la adaptó al "mixing" creando sets de mashups en directo que en su momento fueron realmente revolucionarios (casi tanto como la primera vez que vimos todos el "Pop Culture")

      Luego ya tuvo buen ojo de saber con quien juntarse y acabó haciendo anuncios para NI, creando su web sobre "controllerism" DJTT, desarrollando su propio hardware MidiFighter y de ahí (por que no decirlo) a un tío totalmente comercial que como músico mantiene mi respeto por lo que hizo, pero como miembro "fundador" de esa comunidad ha abandonado el espíritu de colaboración con que la inició
      1
    • elpezs
      #18 por elpezs
      no sabía que los juguetes de fisher price fueran tan caros.
    • Panucci
      #19 por Panucci
      1050$... [facepalm]
    • nimio
      #20 por nimio
      #17 Gracias por el aporte, más o menos es lo que sabía pero ahora lo tengo más claro.
      Aún así... tampoco lo veo tan meritorio (lo de los mashups no es nada nuevo) y los controladores midi no son difíciles de hacer al menos al nivel que él los hace y lo de los controladores NI "tuneados" que el vende... bueno... también podría hacerlo cualquiera (4 knobs de colores). Lo que quiero decir.... es que hay muchas webs que venden controladores (y más complejos) y no han tenido tanta fama como este chico, supongo que es lo que dices... marketing.
    • Teo Tormo
      #21 por Teo Tormo
      #17 también diseñó (no se hasta que punto) el Kontrol S4 y el Novation Dicer.
      Moldover se hizo los primeros controladores, aunque los últimos se los han hecho por encargo. Moldover también ha hecho cosas promocionales para Native Instruments.
    • nimio
      #22 por nimio
      #21 En ese caso... me callo, entonces si que sabe algo el chaval. Lo de Moldover de todo lo que he visto es que "recicla" y combina controladores ya existentes o los fabrica con módulos que ya venden para fabricarse controladores midi así pues... para mi no son un referente, sólo gente que hace cosas curiosas/creativas... etc.
    • parker25
      #23 por parker25
      caro, pero muy interesante...

      En cuanto a lo de livid

      livid elements es interesante, se parece pero es menos customizable (viene por lotes de sliders knobs...) y bastante mas grande..

      de livid brain no puedo hablar porque no lo conozco... me parece mas trasteo diy, que un controlador que puedas mandar hacer

      Me gusta la idea. Creo que se situa a medio camino entre las dos ideas de livid, pero con el componente DIFMP (do it for me please)

      Un saludo
    • Victor Armendariz
      #24 por Victor Armendariz
      aunque sea muy personalizable, es razonable que no tengan el Exito de un APC o un MPC que son mucho mas económicos, universales y con la misma función, pero es lógico que si tienes un poco mas de pasta para pagarte algo a tu medida, estaría perfecto...

Regístrate o para poder comentar