Informática musical

UVI HX-ODDY, un ARP Odyssey "híbrido" reimaginado en plugin

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Era la crónica de un lanzamiento anunciado. Tal vez no en concreto este HX-ODDY basado en el ARP Odyssey, pero estaba claro que UVI Software planeaba seguir explorando el camino que empezaron a recorrer con HX-20 en diciembre de 2023 al crear la gama HX Series, en la que se fijan en sintetizadores clásicos y míticos y los llevan al mundo virtual con un motor de sonido híbrido que combina síntesis por tabla de ondas, simples y filtros analógicos modelados digitalmente. Y tras el Korg MS-20, le ha tocado el turno al ARP Odyssey.

UVI HX-ODDY

Al igual que ocurría con el HX-20, el HX-ODDY no quiere ser una emulación fiel del ARP Odyssey, sino una reinterpretación de UVI para satisfacer las exigencias de los productores modernos. Eso sí, tomando el sonido del mítico analógico duofónico como pilar de referencia fundamental. Y también como ocurrió con el HX-20, el HX-ODDY oculta bajo el capó un motor de generación sonora formado por dos osciladores por tablas de ondas, un tercer oscilador basado en muestras, una potente sección de filtrado con sabor analógico creada mediante modelado físico y otras herramientas de diseño sonoro como dos envolventes, un generador de ruido o unas opciones de modulación que permiten interactuar con la mayoría de los parámetros.

UVI HX-ODDY
Interfaz de HX-ODDY
UVI

Y eso es solo lo que respecta a la ventana Edit. Además hay una segunda ventana FX repleta de procesadores extra con algoritmos de delay, reverb, distorsión, chorus, flanger, ecualizador y maximizador, y de capacidades de modulación, con dos LFOs y dos moduladores por pasos. Y para aquellos que disfruten secuenciando sus sonidos en una matriz a la vieja usanza, hay también un arpeggiador/secuenciador que da la opción de actuar solo sobre los osciladores por tabla de ondas, solo sobre el oscilador basado en muestras, o en los tres a la vez. HX-ODDY incluye 280 preajustes de serie, y su peso de instalación es de 3,86 GB, por cortesía de las más de 13.300 muestras que han empleado en UVI para programarlo.

UVI HX-ODDY
Ventana Edit de HX-ODDY
UVI

Precio y disponibilidad

El nuevo HX-ODDY ya está disponible para UVI Workstation y para Falcon, a un precio de lanzamiento de 49 €. A partir del 23 de julio, su precio regular será de 79 €.

Más información: UVI

Más vídeos

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

UVI
David Baizán
EL AUTOR

Comunicador incansable en materia de tecnología musical. Dicen por ahí que de niño se cayó en una marmita llena de osciladores de baja frecuencia.

¿Te gustó este artículo?
6
Ofertas Ver todas
  • Maschine Mikro MK3 B-Stock
    -8%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    208 €
    Ver oferta
  • Yamaha TF-5
    -47%
    Yamaha TF-5
    3.045 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Fj Martin
      #1 por Fj Martin
      pero es un soft synth (vst) o un sampler (muestras)?
    • David Baizán
      MOD
      #2 por David Baizán
      #1

      Las dos cosas en realidad. Tiene motor de síntesis virtual y motor de muestras combinados.
    • breakbeat
      Ban
      #3 por breakbeat
      Otro informático jeta que usa de gancho uno de los mejores sintes y como todos, cualquier parecido con la realidad es pura psicodelia.

      Todos estos plug ins tienen el mismo timbre, da igual que le cambien los gráficos, este jeta perfectamente podría decir que "es" un Jupiter, un modular, un CS 80 etc, todas estas burdas copias es que ni llegan a ser copia. Encima eso...

      Saben perfectamente que si le ponen un nombre original y no usan ese reclamo no venden ni uno, pues su producto es uno más del montón y por la cola.

      Hasta el rimshot de la supuesta 808 no tenía nada que ver, empezando ya por algo tan fácil de reconocer.
    • Fj Martin
      #4 por Fj Martin
      mmmm, prefiero GForce Oddity entonces mucho más cercano al original
    • Sharp
      #5 por Sharp
      #4

      Incluso mas cercano que el de Korg y AIR

      Recuerdo también que Elektroestudio hizo una emulación muy buena que era gratuita, se llamaba ODSAY.

      c64f6ee0e2387bfe6bbc54d71c3ad-3107030.png
    • fernansu
      #6 por fernansu
      "3,86 GB"... madre mía nunca entenderé a esta gente de UVI y el público q lo consume con todo el respeto. Me parecen un timo en cuanto concepto y NADA que ver, ni comparable con lo que ofrece la competencia y no lo digo por el sonido.

      #4 y #5 , no es ni comparable, está:

      Vainilla---> Oddity

      Sabor a Vainilla ---> GForce, ODSAY, Korg, etc

      Preparado de Sabor a Vainilla --> UVI
      2
    • Mr Anderson
      #7 por Mr Anderson
      Interesante lanzamiento, me gusta mucho UVI, productos de calidad.
      1
    • Jen SX
      #8 por Jen SX
      Yo tengo el de Korg y el de GForce , si quiero algo parecido al de los 70 el clon de Korg lo tengo en desktop (el rev1) ,lo demás es soft y para gustos los colores , el que mas me gusta el de Gforce.
    • Jen SX
      #9 por Jen SX
      #6 muy fácil de entendernos usamos su workstation y solemos tener un SSD o HDD donde instalamos esos 3,86 GB que tanto te asustan , en mi caso con todo el respeto uso un SSD Samsung T7 donde tengo una carpeta llamada UVISoundbanks que pesa 445 GB :susto:,lo acabo de mirar y me quedan casi 300 GB :yuju:.
      3

Regístrate o para poder comentar