Posición en el ranking: 22328 agradecimientos en artículos10 votos en posts del foro2 votos en comentarios
Posts de Ismael Valladolid Torres
España
Foros2558
Y sí, eso me acojona. :mrgreen:
Te aseguro que a mí también. Con Puredata me pasa como con la gorda que presenta La Noria. Cuando la veo siento auténtico terror físico. :twisted:
el 17/02/2009
En:
GNU/Linux
>
Hacer funcionar tarjeta integrada (neofito inside)
Si la salida es esa, la tarjeta ha sido detectada y el módulo ha sido cargado. Pásanos para confirmarlo la salida de:
$ lsmod | grep snd
Puede que baste con correr alsamixer y quitarle el mute a las salidas.
el 17/02/2009
Ir al mensaje
Lo del Pure Data no lo acabo de ver por lo que comento en mi post anterior: es muy poco agradable para usuarios "no informáticos". Y no parece que se puedan desarrollar interfaces por encima de manera fácil...
Hay pocas aplicaciones en pocos campos que merezcan más la pena intentar dominar como Pure Data. Puedes dedicarle todo tu tiempo a intentar aprovechar sus características y tardar bien poc...
el 16/02/2009
En:
GNU/Linux
>
Grupo audio? limits.conf?
Hasta donde yo sé habría que añadir todo esto:
@audio - rtprio 100
@audio - nice -10
@audio - memlock 400000
Puede recomendarse un valor de -15 para el nice, dando aún más prioridad a las tareas de audio. El memlock debería ser igual a la mitad de la RAM física instalada.
el 16/02/2009
Ir al mensaje
"System wide" significa que se aplica al "sistema completo".
el 16/02/2009
En:
GNU/Linux
>
Videos que no se oyen en Ubuntu 8.1 y viceversa.
Prueba a instalar el paquete gstreamer0.10-plugins-bad. Si con esto no funciona, será que gstreamer aún no soporta el codec AMR, el formato de audio de 3GP. En tal caso prueba con mplayer. El de medibuntu se supone que está compilado con soporte a AMR.
el 16/02/2009
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Hacer funcionar tarjeta integrada (neofito inside)
ALSA está en el kernel, no deberías tener que instalar nada por separado. Pásanos la salida de:
$ cat /proc/asound/cards
el 16/02/2009
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Linux de produccion musical..
Bueno, yo trabajo con hardware.. que tal se lleva este S.O con este tipo de cosillas??, tambien me dijeron que sus programas (secuenciadores, editores de audio..) dejan un poco que desear, que me decis al respecto??
Las aplicaciones de audio y MIDI en Linux parecen haberlas diseñado en la NASA. Vale, algunas son en efecto tan difíciles de configurar y de utilizar como si las hubieran programado e...
el 09/02/2009
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Flash 10 en ubuntu studio 8.10 no se oye
¿Lo demás se oye?
Quiero decir, Flash corre dentro de Firefox, igual lo que no se oye es Firefox. Prueba a instalar el paquete alsa-oss y ejecuta Firefox desde la consola así:
$ aoss firefox
el 09/02/2009
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Grupo audio? limits.conf?
Tu usuario con toda seguridad ya pertenece al grupo audio. Pon aquí tu limits.conf a ver si está correcto. En Ubuntu Studio por defecto debería.
el 09/02/2009
Ir al mensaje
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.