jucavi

Posts de Juan Vilaboy

A Coruña, España
Posición en el ranking: 31848

Foros69

Lo de los acoples normalmente es por mala o excesiva ecualización o por mucha caña, pero si que podrías solucionarlo con un ecualizador recortando las frecuencias del acople, también tienes ecualizadores digitales con destructor de retroalimentación. Respecto a los monitores lo normal es hacerlo desde los envios auxiliares de la mesa
el 17/01/2007
Haber, para empezar yo no usaría al auto eq, creo que te machaca mucho el equipo. Con el Behringer puedes generar el ruido y como bien te explico nsvsonido ecualizas los valles y los picos hasta dejar el equipo mas o menos compensado, despues con música compruebas que todo te suena bien y si quieres retocas. El ruido rosa es para la ecualización del equipo, no tiene nada que ver con los instrument...
el 16/01/2007
Como bien dice Kaitain te sirve cualquier cable de audio soldandolo de la manera que también el explica. Yo incluso tengo algún adaptador de xlr a midi y viceversa para pasar la señal de una habitación a otra y funciona perfecto (siempre que la distancia no sea muy larga). Un saludo.
el 16/01/2007
En: Acústica > Demo K-array Barcelona
Yo vi y oí este equipo en la festiferia con un grupo en directo y la verdad es que me sorprendió. Está claro que los sub fisicamente no pueden sonar como unos grandes cajones con altavoces de 18", pero el sonido era potente y cubría muy bien la gran esplanada. Seguro que hay muchas empresas a las que les interesa esa comodidad y rapided para el montaje y el transporte y eso con un sonido bastante...
el 16/01/2007
Ir al mensaje
No se si estoy entendiendo bien lo que dices reberelpirata (entonces le hago tocar y cantar como lo harian en la actuacion y activo el ruido rosa), lo de poner el sonido rosa tiene que ser antes de que el grupo toque, por el equipo solo debe de salir el ruido rosa. Como bien dijo nsvsonido el ruido rosa es para ajustar la eq del equipo corrigiendo en lo posible la acústica de la sala (lo que realm...
el 16/01/2007
Estoy de acuerdo con nsvsonido pero quisiera añadir un consejo que yo suelo usar, después de analizar la sala pon una canción que conozcas bien y escucha el equipo, puedes hacer algún retoque hasta que encuentres lo que buscas. No siempre te fies del analizador, sobre todo si no lo entiendes bien, fíate también de tu oido. Un saludo
el 16/01/2007
En: Equipo home studio > como grabar y mezclar congasy timbal de A a Z
Yo suelo trabajar con música latina, las congas las suelo grabar o amplificar con un micro cada una encima del parche, usa un micro dinámico de la mejor calidad que te puedas permitir (unos sennheiser 441 serían ideales aunque unos sm 57 también valen) aunque con micros de condesador también se sacan buenos resultados (en estudio tengo usado los akg C3000B o similar). Respecto al timbal ponle un...
el 16/01/2007
Ir al mensaje
En: Equipo home studio > Que auriculares me aconsejais?
Yo tengo los sennheiser hd 280 desde hace unos cuatro años y estoy muy contento. Suenan de cine, son cerrados (atenuan 32 dbs) y tienes recambios de casi todas las piezas, almuadillas, cables, etc... En musicstore unos 100 euro.
el 15/01/2007
Ir al mensaje
En: Equipo home studio > Micrófonos de estudio
Hola quisiera valoración y opiniones sobre los tres siguientes micros: - Brauner Phantom C - Neumann TLM 127 - Rode K2 Gracias. Un saludo.
el 15/12/2006
Ir al mensaje