LATENCIACERO

Posts de Sergio Garcy

Madrid, España
Posición en el ranking: 13820
1 votos en posts del foro
1 votos en comentarios

Foros11

En: Grabación y mezcla > 4 micros en el banco de pruebas (Cual os suena mejor)
A ver me la juego, el cuarto es el 414, canta el brillito en cuatro "kas". Y el 87 para mi que es el tres! por que? porque me suena como que mas coherente y el seseo me suena familiar.. pero reconozco que me la estoy jugando! Los otros dos no los conozco pero suenan muuy muy muy correctos! Alguien sabe cual es cual?? saludetees!!
el 09/05/2012
Ir al mensaje
A alguno de vosotros se os ocurriría captar cada voz de un coro con un micrófono???? (en sonido directo, en estudio es discutible) La verdad que me sorprenden bastante las respuestas que esta teniendo este hilo. Yo, siendo realista, primera razón según pinta no vas a tener infraestructura para poder hacer grabación individual (cables, micros, patch, mesa, money...) No hace falta dar mas raz...
el 08/05/2012
En: PA iniciación > CONEXION XLR DOS PINES
Porque solamente has comprado el diafragma, te falta el resto de micrófono (por así decirlo) particularmente el transformador que balancea la señal y en este caso al ser un micro de electret un pequeño amplificador (transistor) de 3 o 9 voltios que te amplifica a la señal de micro (en torno 20mv). No confundas este amplificador con un preamplificador (previo) de micro, esto seria un prepreampli...
el 04/04/2012
Ir al mensaje
#6 Por supuesto! Perdona por que siga llamando a los mac de sobremesa g5!! Aunque también aprovecho para decir que un i7 con windows y con componentes de mas alto nivel el precio es casi la mitad... Pero claro, la estabilidad de pro tools en mac no tiene comparación y ya si se trabajo con logic pues no hay mas que decir!!
el 14/03/2012
En cuanto al acondicionamiento ten mucho cuidado a las ondas estacionarias con el pladur, yo acondicionaria el techo, tienes unos hs80 (que yo los cambiaría) tienen el bass reflex por la parte de atras, pondria algún material detras de ellos para evitar excesivos graves, ten mucho cuidado con esto. En cuanto a equipo: Ordenador: ya veo que eres de mac, me tiraría a un g5. Tarjeta: O la R...
el 12/03/2012
Yo lo tendría muy claro, si tengo suficiente dinero el U87, si tuviese un presupuesto más apretado el TLM103 y menos que este ya me iría a otras marcas... El 441 de Senheiser es el micro dinámico todoterreno y con muy buenos resultados (junto al 421, diría que fundamental en un estudio que se haga llamar profesional) pero por varias caraterísticas que le diferencian de un micro de condensador d...
el 12/03/2012
Lo primero y fundamental, aislamiento y acondicionamiento acústico si quieres darle ese "punto mas profesional". Vas a pasar muchas horas encerrado en tu futura Control Room lo más importante es que este acondionada y no me refiero únicamente a la acústica, sino también, a la organización, orden, espacio, comodidad, ruidos estructurales, vecinos...
el 12/03/2012
Exaaacto! También puntualizo que esto solo es para los sonidos con carácter musical, el ruido se basa en inarmónicos aleatorios sin estructura lógica (matemática). Espero haberte servido de ayuda!!
el 03/03/2012
Porque los armónicos siempre son hacía los agudos (la derecha en el RTA). Los primeros graves que tienes a la izquierda de la fundamental (en el RTA) son los inarmónicos que dan el carácter al instrumento.
el 03/03/2012
En: Equipo home studio > Fast track pro para iniciar?
La apogge one solo si trabajas con mac, sino olvidala. Mirate estas: Menos que esto no te recomiendo nada, ni m-audio, ni behringer... Esto son unas tarjetas basicas, componentes baratos pero con drivers estables. ( que es lo que yo buscaría para empezar) Evidentemente, lo que se dice siempre, si puede gastarte el dinero: Lo único que tienen de parecido es el tamaño, RME son...
el 03/03/2012
Ir al mensaje
  • 1