Posición en el ranking: 409063 votos en comentarios
Foros58
En:
Teoría Musical y Composición
>
Resolucion V modal
Muchas gracias m.a.mateu por tus aclaraciones, me ha quedado muy claro la función del V minorizado.
Ufff cuanto tiempo hace que toqué esa obra de Bach!!!, podría continuarla hasta de memoria.
Gracias
el 01/06/2013
Ir al mensaje
En:
Teoría Musical y Composición
>
Resolucion V modal
Gracias a los dos.
Como bien dice Mikolopez, me refería a la práctica escolástica y efectivamente según he estado viendo en varios libros de armonía al final la resolución es al VI (estoy en una escala menor melódica), por lo que la subtónica resuelve en la submediante de la escala menor.
Aunque más frecuente es que la subtónica sea 5ª del IIIº, por lo que la progresión V-I podría entenderse...
el 29/05/2013
Ir al mensaje
En:
Teoría Musical y Composición
>
Resolucion V modal
Buenas,
Me gustaría saber si la resolución del Vº en una escala menor melódica, pero con el Vº menorizado, es decir, sin la sensibilización del VIIº, se realiza igual que si se tratara de un Vº con la tónica. ¿la subtónica va a la tónica o al Vº de la triada de la tónica?.
Por otro lado, si tengo un ejercicio de bajo tiple en un escala menor melódica (VI y VII alterados un semitono ascendent...
el 28/05/2013
Ir al mensaje
En:
Grabación y mezcla
>
Taller sobre mezcla en Madrid
Mike Senior (Sound on Sound) ha publicado un libro "Mixing Secrets", y para sus ejemplos tanto del libro cómo de los "Mix Rescue" de SOS que hace usa los temas que saca de esta página y que sube la gente.
Todos los temas son multitracks y grabados tanto en estudios como en "homestudios", con baterias reales o programadas, etc, y lo mejor es que está dividido en estilos: electronica, rock, p...
el 10/03/2012
Ir al mensaje
En:
Grabación y mezcla
>
Taller sobre mezcla en Madrid
Me parece muy interesante tanto el taller como la quedada así que me apunto.
Yo en cuanto a estilos musicales preferiría que un tema que se tratara fuera Brit-pop.
el 09/03/2012
Ir al mensaje
Lo realmente importante es si suenan bien o no, al final es el sonido lo que importa y no los componentes electricos que puedan llevar.
Se habla mucho sobre si la calidad de construccion es la misma o no (soldaduras), si en un rack por tener más espacio es mejor para los componentes, etc, pero lo importante es el sonido que te den, y puede que haya algo de diferencia (pongamos un 5% en cuanto a...
el 26/05/2011
En:
Equipo home studio
>
By pass previo LA-610?
Me surge la siguiente duda,
¿se puede puede pasar la señal de audio solo por el compresor del LA-610, sin necesidad de usar su previo de micro?
No he encontrado nada en el manual del LA-610, bueno que si se puede sacar la señal del canal sin necesidad de pasarla por el compresor pero no es lo que yo quiero.
El tema es que me gusta el compresor del LA-610 pero quiero usar otro previo de ...
el 25/05/2011
Ir al mensaje
En la ultima mezcla que hice de un disco con 10 canciones me plantee utilizar solo 2 compresores tipo 1176 para todo, desde bajos guitarras y baterias hasta voces , el resultado fue excelente, se puede trabajar con un solo compresor de calidad sin problemas
la verdad es que estoy contigo Brujaman, por cierto te he enviado un privado sobre el Ds Tube Opto LA1.
el 11/05/2011
#3 el 1176 es uno fijo que me compraré (no se si ahora o más adelante por su versatilidad de uso con muchos instrumentos), probablemente el de Purple Audio MC77, el LA2A y el TubeTech se me van un poco, por eso el DsAudio Opto LA1 o también he visto el Summit TLA-1000 (mono tipo LA-2A).
#4 voy a echarles un ojo a esos Daking.
En Mastering Mansion he visto el Anamod 660 (serie 500 tipo Fairc...
el 28/04/2011