Posición en el ranking: 81525 votos en posts del foro2 votos en comentarios
Posts de miguel91
Badajoz, España
Foros83
En:
Pro Tools
>
Version del OS X... incompatible?
Protools9 no va en Mac OS X 10.8 ( Mountain Lion). Para ese sistema necesitas PT 10.
Si puedes instalar Mac OS X 10.7 si podrás usar tu PT9
Un saludo
Miguel
el 27/01/2013
Ir al mensaje
Yo lo tengo funcionando sin problemas. PT 10.3.2 y Control24 en Mac Pro con Mountain Lion
Un saludo
Miguel
el 27/01/2013
A disfrutar del micro!!!!
Un placer hacer tratos contigo.
Un saludo
Miguel
el 19/09/2012
Yo lo uso en estudio y en directo.
Me hice una pedalera de control midi (Voodoo Lab Ground Control Pro) y controlo preset + 4Stomps + 4effects).
Yo la estoy usando conectada directamente a PA, sin etapa ni baffle. Lo que si tengo es un monitor de escenario, por donde saco mi mezcla te todo el grupo, incluida mi guitarra.
Para ensayos y tal suelo conectar al equipo de voces.
A mi me va ...
el 18/09/2012
Si ya tienes una core HD, yo le pondría la expansión x-HD al apogee.
Es sistema será mas estable que por firewire y podrás trabajar con Protools 10 HD.
De la otra forma, trabajaras con PT10, que es mas reducido.
En un Mac PT10, va muy bien sin interface de Avid o terceros.
Yo lo uso en un portátil pata editar en casa y va perfecto. Me pincho unos auriculares al Mac y listo
No se si ...
el 13/09/2012
En:
Pro Tools
>
Como exportar de Pro tools!
Debes hacer el bounce a 16bit/44.1kHz.
Stereo interleaved.
Eso es el archivo que te encontraras en cualquier CD comercial.
Si quieres mp3, tienes varias opciones.
- hacerte de la opción mp3 para Protools y hacer el bounce en mp3 (te recomiendo 192 kb, para que no pierda mucho).
- convertir con otro software. (yo he usadoPeak Bias y me funcionaba bien).
Hay mucho software, así que b...
el 02/06/2012
Ir al mensaje
En:
Pro Tools
>
Pro Tools, Sin Interfaz / MAC LION
necesitas Protools 10 o Protools 9.0.5 para que te corra en Lion.
el 28/05/2012
Ir al mensaje
un clean muy bonito chita74.
Los espero.
Un saludo
el 13/04/2012
#26
Gracias Chita74.
Voy apuntando Profiling y voy buscandole utilidad.
Como bien dice gBeat, en estudio la posibilidad del reampling es genial.
Yo siempre que grabo guitarras, por seguridad, grano una señal directa y la posibilidad y facilidad de volver a lanzarla al ampli en la mezcla es un gustazo.
Se hace en un momento y te quitas toda suciedad que hubiese en la toma grabada.
...
el 02/04/2012
Hace una semana que tengo el Kemper.
Tenía mis dudas pero me ha sorprendido.
Trabajo en estudio y saco unas guitarras tremendas.
Como curiosidad he probado hace unos días clonar un Fender Hot Rod y lo ha calcado, como en los vídeos que hay por ahí. Al terminar el proceso de clonado y refinado me era imposible saber cual era el real y el clonado.
Me parece un aparato genial.
A ver que tal...
el 30/03/2012