Posición en el ranking: 500612 votos en comentarios
Foros87
En:
Reaper
>
plugins de reaper a 64 se han pasado al de 32
#6
Hola, mi recomendación es desinstalar Reaper, hacer una instalación limpia con la última version e instalar solamente la version 64bit. Después añades los directorios donde tienes instalados los plugins 64 y 32bit.
El otro día no me reconocía los plugins de 64bit, hice esto y ahora funciona bien.
el 30/09/2014
Ir al mensaje
En:
Bandlab/Cakewalk SONAR
>
Como grabar en una pista midi la señal procedente de audio
Hmm... Hacerlo sin ningún plugin me parecería complicado, mírate este plugin, creo que es lo que necesitas:
el 05/09/2014
Ir al mensaje
Mi primera duda son las mesas de mezcla, para la voz. He estado mirando en Thomann y los monitores activos son más caros que los pasivos, está claro, y estaría mas interesado en comprar dos pasivos, y no me queda bien claro como usar la mesa de mezclas, aún no tengo ninguna.
Lo que tengo entendido es que es ( micro -> mesa -> monitores pasivos), en lo que me pierdo es la mesa que necesito y como ...
el 04/09/2014
En:
Principiantes
>
Consulta con quick y plugin
Hace unos días sacaron este plug-in gratuito de kicks:
Lo he probado y tiene muy buenos sonidos.
el 04/09/2014
Ir al mensaje
En:
Equipo home studio
>
recomendacion auriculares + micro (XLR)
En esta página alemana tienes unos cuantos y de todos los precios:
el 04/09/2014
Ir al mensaje
En:
Equipo home studio
>
Vst necsarios para home-estudio
mejor no digo na, tu dale pa´lante no mas.
:cuernos:
el 03/09/2014
Ir al mensaje
En:
Equipo home studio
>
Vst necsarios para home-estudio
ya , pero es que no quiero comenzar , ya llevo tiempo en esto y quiero dar un paso más.
Pues si llevas tiempo en esto, no tiene sentido lo que estas preguntando.
el 03/09/2014
Ir al mensaje
En:
Equipo home studio
>
Vst necsarios para home-estudio
pero ahora me he decidido a hacerme con un buen arsennal
No necesitas tanto arsenal para hacer sonar algo bien, con los plugins que vienen de fábrica por ejemplo en Reaper es suficiente para comenzar con ese 'arsenal'.
el 03/09/2014
Ir al mensaje
En:
Equipo home studio
>
Vst necsarios para home-estudio
por eso , no quiero que me digas qué efectos necesitaré yo en mi estudio , sino una lista con los más generales o comunes y luego , a partir de ahí , pues buscaré información sobre cada uno , y decidiré si lo necesito o no.
rod_zero ha respondido ha eso,
#10 Eq, compresor, limitador, reverb, delay son los básicos.
Chorus, flanger, saturación, distorción, son más efectos "creativos" (aunq...
el 03/09/2014
Ir al mensaje
En:
Equipo home studio
>
Vst necsarios para home-estudio
el de Roey Izhaki es bueno
Bueno libro que abarca muchas cosas, yo también lo recomiendo.
el 03/09/2014
Ir al mensaje