rjim

Posts de RJim

Huelva, España
Posición en el ranking: 2826
11 votos en posts del foro
6 votos en comentarios

Foros35

Uff, en principio eso te pasa porque la MC-307 le está enviando por midi información de cambio al cambiar de estilo. Tendrías que ver dentro de las carácteristicas de la MC-307 cómo hacer para que sólo envíe reloj midi (o midi clock). Has probado a poner la yamaha como maestra y la roland como esclava. Te lo digo porque en la yamaha sí puedes editar la información que quieres que transmita.
el 04/03/2014
Para hacer que el LFO sea constante tienes que prolongar la nota, no continua por sí solo. Éste es un inconveniente que trae la Yamaha, y mira que lo he intentado...
el 24/02/2014
Erick: los sonidos que trae la rm1x son los que son, no puedes crear tú uno de la nada. Pero hay muchiiiiiiiisimas maneras de modificar el sonido para sacar lo que tú quieras. Por ejemplo, puedes añadirles acordes (ya qe la yamaha es polifonica), puedes añadirle un LFO y modificarle frecuencia puedes jugar con el pitch, cuttoff y resonancia, puedes repetirlo bajándole la velocidad a cada repeticio...
el 18/02/2014
En los modos de grabacion al vuelo, es posible que se quede la percusión grabada de forma cuadrada como pasa con las electribe? No, cuando grabas al vuelo la grabación se queda tal cual tú la has hecho. Si quieres "cuadrarla" tienes que quantizar lo grabado. Para ello entra en JOB y la segunda función es la de quantizar.
el 15/11/2013
A muchas cosas que hago me pone ''memory full' Eso es porque quien la haya usado anteriormente no te ha dejado la memoria vacia. La yamaha deja rastros que van llenando la memoria. Lo mejor es hacerle un reseteo de fábrica, y la memoria se borra.
el 12/11/2013
Lo bueno que he observado es que con la velocidad 100 las melodias se complementan mejor, sin embargo lo malo es que se pierde intensidad bajando la velocidad a 100 con sonidos de percusión, para eso uso 127 (máximo) para la batería y así le da más pegada.
el 11/11/2013
Es una cosa rara, es como una función random velocity o algo asi, no? o tal vez efecto humanización, o similar... de modo que te altera la velocidad como le da la gana... no sé si esto lo hace la Yamaha, no me acuerdo porque nunca uso esas cosas. Te confirmo que la yamaha sí tiene la función de random pad
el 11/11/2013
Te recomendaría, como bien te indicó inakiessearte, que resetearas la máquina. Es buenà solución para ese tipo de problemas, a la par que te vacía la memoria de la máquina (es muy limitada). Asegurate, una vez que la arranques desde fábrica que le configures la velocidad del PAD a 127, ya que por defecto se te va a 100.
el 11/11/2013
En: Equipo home studio > Pregunta Para Usuarios de Yamaha Rm1x!
A ver, yo uso la rm1x para live. En el modo Pattern lo que hago es grabar en las secciones (A, B, C,...) lo que sea en cada una de ella, cada una de ellas puede tener la longitud que se quiera (8, 16, 32, 64, 96, etc) y siempre se reproduce en loop en el modo pattern. Cuando quiero cambiar de una sección a otra selecciono el boton de SECTION y eligo la que sea antes de que finalice el último comp...
el 05/11/2013
Ir al mensaje
Llevo 20 años pinchando´y después de haber probado Behringer, Ecler, Akiyama, Numark, Pioneer, etc. Me quedo con Pioneer por calidad de sonido y precio. Te explico: -Hay marcas mejores, pero te hablo de 2000€ en adelante, con lo que puede que se te salga de presupuesto. Pioneer da una calidad de sonido y pureza que no he escuchado en ninguna otra mesa. Te recomiendo la Pioneer DJM600 mejor que la...
el 16/10/2013