Últimos posts en blogs

  • Camina, seguro que encuentras algo

    Llevamos tiempo buscando ese momento para sentarnos y componer algunas notas. Lo hemos encontrado y ahora estamos ante el papel (o el secuenciador) en blanco. Hay tantas opciones, tantos puntos de partida, tantos principios posibles que cuesta dar el primer paso.

    el 08/10/201133
  • Tú, tu primer espectador. La idea y la lenteja

    ¿Quien no ha escrito algo durante la noche y al leerlo por la mañana ha pensado: ”menuda tontería...” y lo ha desechado?

    el 01/10/201123
  • Tutoriales de edición de diálogos

    Os comparto una serie de seis videotutoriales subtitulados orientados a la edición de diálogos en post-producción, bien sea para cine, radio, TV, etc.

    el 30/09/201132
  • Análisis en profundidad de dbx 166XL

    Analizamos este doble compresor, limitador expansor/puerta que se encuentra presente en tantos y tantos racks de directo y grabación.

    el 28/09/201118
  • “Eso no es música, es masturbación”

    A menudo porque no tenemos más remedio, otras veces porque consideramos que es la mejor opción para realizarnos como artistas. El caso es que a menudo nos ponemos a hacerlo todo nosotros mismos. Incluso aquello que se sale de lo estrictamente musical.

    el 24/09/201157
  • Música de una tintorería, por Diego Stocco

    Diego Stocco lo hace de nuevo. Esta vez va a una tintorería a grabar varios sonidos con los cuales va componiendo una canción.

    el 20/09/201147
  • El intercambio modal: Acordes prestados y caminos paralelos

    Estos son los tres motivos más habituales por los que a menudo nos encontramos acordes en una canción que no pertenecen a su tonalidad: porque ha habido una modulación, porque hemos hecho uso de funciones secundarias o porque ha habido un intercambio desde un modo paralelo. Vamos a hablar del último caso.

    el 17/09/201120
  • Entrevista a Edu Comelles

    Una entrevista exclusiva con Edu Comelles, artista español dedicado a la fonografía y la composición de trabajos sonoros basados en grabaciones de campo.

    el 16/09/20115
  • Creación de armonías con Logic

    Apple Loops son archivos flexibles que se adaptan tanto al tempo como a la tonalidad que deseemos. Éxitos internacionales como Umbrella de Rihanna, han sido construídos a partir de un Apple Loop. En este video-tutorial se explica cómo utilizar de forma creativa estos loops.

    el 13/09/201164
  • La guerra del volumen

    Se ha escrito ya mucho sobre la llamada guerra del volumen. Casi siempre ha sido desde un punto de vista técnico y abordando partes parciales del tema. Además sinceramente estoy un poco cansado de intentar explicar mi visión sobre este asunto a mis clientes, y para no tener que repetir una y otra vez el mismo discurso, me he propuesto escribir sobre ello en mi blog.

    el 09/09/201139