Os presentamos un nuevo juguetito. En esta ocasión se trata de un mezclador de la marca LD Systems, muy económico, compacto y con convertidor incorporado, que puede alimentarse a través del puerto USB. Ideal para utilizar en el campo de batalla junto con un ordenador portátil.
JDK Audio es una submarca más asequible de la mundialmente conocida API, con una estética militar que recuerda a los equipos de campaña de radio de épocas pasadas. En concreto, el R22 es el compresor que montaba la mesa Paragon de ATI (no confundir con API).
Hoy hablaré de una de mis armas secretas cuando trabajo con guitarras, que ha resultado ser una de las herramientas más útiles que jamás he tenido: BackToTheFlux Guitar Splitter.
Recientemente hemos podido probar el nuevo compresor de tipología FET de la empresa británica Drawmer. Se trata de un compresor multibanda analógico estéreo, el segundo que produce esta marca.
Solemos obsesionarnos con aquellos aparatos que sirven para obtener un determinado sonido y descuidamos los elementos auxiliares que, sin estar en la cadena de grabación, también tienen su importancia. Es el caso de los controladores pasivos para monitores, como el Palmer Monicon.
¿Los compresores de hoy en día son sólo eso, compresosres? ¿Qué nos pueden ofrecer estas máquinas analógicas en plena era digital? ¿Puede un compresor ser una máquina creativa?