
Soy un ‘pro-digital’ casi absoluto, pero en el caso de los sistemas altamente no lineales los límites de lo que se nos ofrece comercialmente en digital son evidentes. Nos interesamos por ellos.
Soy un ‘pro-digital’ casi absoluto, pero en el caso de los sistemas altamente no lineales los límites de lo que se nos ofrece comercialmente en digital son evidentes. Nos interesamos por ellos.
Queremos plantearlo con seriedad, sin debates propios del siglo pasado. Tres son las diferencias entre señal analógica y digital: limitación en banda, y discretización del tiempo y del valor. Y de las tres sólo una veo algo relevante todavía.
El control 'Q' de un EQ puede ofrecer un recorrido amplio, pero si te excedes con él aparecerán problemas, tanto en analógico como en digital o incluso en un sistema mecánico-acústico. La física es la física y hay cosas que no se pueden evitar con ninguna tecnología.
Hay 8 "constantes" a la hora de grabar voces: son cuestiones que demuestran ser ciertas prácticamente siempre. Tenerlas en mente te puede ahorrar un montón de problemas en la búsqueda de un sonido que funcione para ti y tu vocalista.
Ajustar el Q se resuelve a oído, claro. Pero para no estar perdidos del todo sobre qué estamos haciendo, no está de más conocer su correspondencia en octavas. Te damos las claves para ello.
Los ecos a tempo generan un canon automático. Un recurso explotado hasta el extremo por guitarristas, vocalistas, teclistas... Hoy te contamos 10 consejos imprescindibles para sacarles el máximo provecho y los ilustramos en videotutorial.
Dependiendo de lo purista que seas, la corrección de tono puede ser un regalo de dios o lo peor del mundo. Pero, posturas personales aparte, como mínimo se trata de un mal necesario en la música actual.
Al igual que sucede con casi todos los instrumentos, conseguir un gran sonido de bajo depende del propio instrumento, del ejecutante, del amplificador y del recinto donde se grabe. Pero también importan las técnicas de grabación: aquí tienes tres de ellas.
Entre las cosas que todo técnico de sonido está obligado a estudiar se encuentra el T60, la medida estándar para definir el tiempo de reverberación de una sala y no siempre bien entendida. También llamada RT60, revisamos hoy su significado y algunas cuestiones prácticas.
Tras la primera parte teórica, vamos con la práctica. Mostramos en vídeo el uso de la función de reducción de ruido dentro del editor audio gratuito Audacity y aportamos consejos prácticos válidos para cualquier sistema semejante.