#15 todo perfecto entonces Undercore, pero tuviste que reinstalar Cubase y los plugins o después de actualizar estaba todo listo para usar?
#17 correcto Obione, me refería a clonar el disco duro y posteriormente actualizar a Windows 10.
#19 Gustavo, ahora mismo el SO es de 64 bits y la versión de Cubase 7 que instalé es la de 32 bits. Usaré el propio Yamaha Modx como tarjeta de audio, aunque también podría utilizar la que incorpora el Access Virus, que es la que uso ahora.
Por cierto, los drivers que he bajado de la página de Yamaha especifican claramente Windows 7, 32/64 bits, pero no hay forma de que funcionen. Incluso el soporte Yamaha parece haberse dado por vencido. Pfff, es el único motivo para actualizar a W10, para poder integrar el Modx dentro del entorno digital.
#18
Para pasar de Windows 10 a 11 lo hice sin formatear ni nada, simplemente actualicé es SO y listo, de Windows 8.1 al 10 no recuerdo si lo hice igual, creo que sí.
Como mucho puedes tener problemas con el eLicenser que se soluciona abriendo en programa de eLicenser como administrador y darle a "Ejecutar tareas de mantenimiento"
#22 muchas gracias por tu aportación Undercore, actualizaré esta misma semana y contaré aquí qué tal ha ido todo.
Ordenador actualizado de Windows 7 a 10. Cubase funcionando bien, me dice al arrancar algo sobre la llave usb, probablemente tenga que actualizarla también, aunque deja abrir y trabajar con el daw. Reissue para Korg Legacy (Wavestation y M1), pero todo bien. Esta tarde seguiré bicheando a ver si sigue todo ok.
Yo uso Reaper e infinidad de plugins y al actualizar de Windows 10 a 11 ningún problema, no he notado nada.
Yo ayer he actualizado un PC para audio a w11. No funcionaba el micro pensé que tenía que ver con algún tipo de configuración de w11 pero después de comprobar todo, llegué a la conclusión que era el driver realtek que instaló w11 automáticamente. Así que tuve que echar mano del driver original que venía con la placa preparado para w10 y todo bien.