X
Especial

Alguien usa aún Gigastudio?

damoru
por hace 4 semanas
Holas! Se que es una herramienta prehistórica y que quedó totalmente eclipsada por el gigante Kontakt. Pero me pregunto si alguien maneja este gran software de muestras.

Estaba limitado a Windows XP, porque se discontinuó. Pero quería saber si alguien lo ha hecho sonar en Windows 10/11. Tengo un porrón de sonidos buenísimos que conozco como la palma de laanp, y quisiera poder usarlas en un ordenador de este siglo :D

Me temo que predicó en el desierto, pero por probar... ;)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
Javier Arnanz
por hace 4 semanas
Prueba con Jbridge, es un software que adapta plugins de 32 a 64 bits, en principio te tiene que funcionar.
Subir
Soyuz mod
por hace 4 semanas
A lo mejor te sale más a cuenta probar algo como Soundlib G-Player, que soporta 32/64 bit, funciona como plugin VST, AudioUnit, AAX y RTAS, y promete compatibilidad con las librerías de Gigastudio Funciona en Windows 7 y creo que el 8 también (...pero creo que no en 10 y 11).

http://www.soundlib.com/gplayer/
Subir
vagar
por hace 4 semanas
También puedes probar con LinuxSampler, que lee formato Gigasampler/Gigastudio.

https://www.linuxsampler.org/
Subir
damoru
por hace 4 semanas
Javier Arnanz escribió:
Prueba con Jbridge, es un software que adapta plugins de 32 a 64 bits, en principio te tiene que funcionar.


Gracias, amigo! Me has dado una buena pista por la que tirar... Desconocía la existencia de un "adaptador" de bits :D
Subir
damoru
por hace 4 semanas
Soyuz escribió:
promete compatibilidad con las librerías de Gigastudio Funciona en Windows 7 y creo que el 8 también (...pero creo que no en 10 y 11).


Gracias, jefe! LO que quiero evitar es el XP, que aunque iba bien, hoy en día es inviable en un ordenador conectado, porque se "pudre" tan pronto lo instalas con todo tipo de virus. 
Subir
damoru
por hace 4 semanas
vagar escribió:
También puedes probar con LinuxSampler, que lee formato Gigasampler/Gigastudio.

Otra alternativa a tener en cuenta! Parece que, de una forma u otra, podré mantener mis viejas muestras, jejeje... Gracias!
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo