tomthedead escribió:
Joer, que bronca, Neomad....

Yo creia que Wale habia creado sus propias librerias de sonidos v.a y los compartia por privado, por eso lo preguntaba...

No hablaba de las de pagar, en serio.
Más preguntas, que tengo un Fusion saliendo del horno y tengo que decidirlo ya...
Pues por sufrir me refiero a calentarse y quedarse colgado, por ejemplo. Como he leido que su estructura internta tiende a ser la de un pc y sufre algún cuelgue...por cierto...funciona igual igual que un multipistas? Porque creo haber leido por ahí que no se le puede grabar sonido directamente a una pista mediante una de las entradas...desde un sinte externo, por ejemplo.
A ver, me centro. Imaginemos que quiero tocar el Vsynth XT con el teclado del fusion y grabarlo en una de las pistas del multipistas....se puede? En su defecto se podria al menos hacer desde el Motif Xs, por ejemplo?
Otra pregun: si toco un sinte soft de arturia, se supone que podré sacar el sonido del pc y entrarlo al Fusion y grabarlo en una de las pistas del multipistas? Con un simple cable rca-rca se podría hacer?
Saludos.
PD: estoy a punto de estar a punto de un Fusion, pero no sé...leo opiniones y son muy dispares, del suspenso al notable al excelente....y veo videos y la verdad, algunos sonidos molan pero no veo sonidos extremadamente marcianos como los de los sintes soft de arturia, por ejemplo...y eso me hace dudar.
Si te sirve de algo mi opinión, yo llevo con el Fusion cosa de una semana. Ahí va:
1.- El 6HD si que se calienta, el 8HD menos. Pero no llega a colgarse ni nada, solo que no mola tocar la carcasa de arriba de la derecha y ver como quema. He notado que no quema tanto si la habitación está fresca, pero cuando no está fresca lo apago cada 2 horas, porque no me gusta. En invierno seguro que no hay problemas. Te estoy hablando de que en donde lo tengo estoy a 31ºC de ambiente...
2.- No se cuelga, pero si suceden errores de vez en cuando. Casi todos los errores que suceden es porque has metido incorrectamente un banco de sonido (o lo has convertido mal), o simplemente porque intentas cambiar de banco muy rápidamente y se vuelve loco.
3.- Funciona como un multipistas, pero OJO, tiene una importante limitación y es que solo puedes aplicarle 2 efectos de BUS, a compartir con el resto de las pistas de instrumentos. Recientemente he descubierto la forma de saltarse esta limitación, y es enrutando las pistas de audio a la auxiliar, y esta a la entrada del sampler mediante cables jack. Con esto, creas un intrumento analógico que tome la entrada del sampler, y listo. Es engorroso, pero se puede.
4.- Las entradas son de linea, balanceadas o no a elegir, pero si conectas un micrófono o una guitarra directamente, el sonido es bajísimo y no sirve para hacer nada. Necesitas preamplificadores si o si. Si tienes una mesa de mezcla con entrada XLR, o una pedalera para la guitarra, no hay problemas.
5.- Es una lástima que no hayan incluido preamplificadores phantom y para guitarra, y que no se pueda aplicar efectos excepto los de BUS directamente, porque esto convertiría al Fusion en un autentico maquinón. Y lo peor es que son limitaciones software nada más. Una putada que Alesis no quiera desarrollar más el OS, la verdad es que nos sentimos un poco "desauciados". Aunque el sistema funciona bien como está, eh.
6.- Esta limitación no existe para instrumentos software, en donde tienes 4 de insercción y 2 buses. Los 4 de insercción son los mismos para todas las pistas, aunque cada una con sus parámetros. Parece otra limitación, y lo es en cierto aspecto. Pero piensalo detenidamente... cualquier canción que necesite más de 6 efectos simultaneos, es quizá una canción que no está muy bien hecha (típico error de novato que mete efectos hasta saturar). Además, hay combi de efectos.
7.- Claro que puedes grabar el synte soft. Para esto no necesitas preamplificadores, porque conectas entrada y salida de linea directamente. Yo lo conecto al ordenador, y graba perfecto. También puedes conectarlo directamente a MP3, grabadoras, y cualquier cosa que saque linea o auriculares.
Aun con todas estas limitaciones, el Fusion se come con patatas a cualquier sinte de 2 o 3 o 4 veces su precio. Está casi al nivel del Korg Oasys (7000€ del ala), y en algunos aspectos como la síntesis FM, y el modelado físico, se lo ventila (claro, luego en otros como el interface, es peor).
Y como dicen por ahí arriba, es para echarle horas, eh. Puedes sacarle virtualmente cualquier sonido que existe, más los que no existen. Probablemente sea el mejor sinte del mercado... a eso añádele un secuenciador (básico, pero usable si no pretendes editar nota a nota), un multipistas, un disco duro de 80GB donde puedes meter todos los samples de calidad que existen en el mercado (paralelo o no), pues... ¡que quieres que te diga!
Ah, y ahora que me estoy acostumbrando a sus menús, moverse de un lado a otro es superrápido (excepto para editar notas, es mucho más rápido que moverse por el Cubase y sus sintes)... pero hasta que te haces a ello, tela.
Saludos.