Hemos estado trabajando en esto Ignasi y yo, y aquí están los resultados:
Live Audio Looper 3.
Y las especificaciones de esta versión:
- 4 cabezales de audio. Tres de ellos "linkados" al primero, con una variación de tono(pitch offset) independiente y seleccionable(hay algún plan por ahí para tener la posibilidad de que sean totalmente independientes... ya veremos).
- Tres modos de grabación del buffer: Overwrite, Overdub, Insert.
- Secuenciadores para el slice y el tono, con 16 secuencias programables e independientes por snapshot cada uno. Tamaño del slice seleccionable en el secuenciador de slices. El secuenciador de pitch tiene rango total, pitch de cada paso y transposición seleccionables.
- Modo Linked para los secuenciadores, para que también afecten a la grabación del buffer(para marcianadas varias

), o modo Unlinked para que solo afecten a la reproducción.
- Polaridad de cada cabezal independiente.
- LFO al pitch y al slice, y modulación de amplitud que se dispara con cada paso del secuenciador.
- Fader para controlar el pitch, que inutiliza el secuenciador mientras se usa(mientras se mantiene apretado el fader).
Ya sabéis, dudas, bugs y demás en este mismo post.
No queda más que decir salvo que da gusto trabajar con Ignasi, trabaja sin prisa y sin pausa, colaborativo y comprensivo con los bugs y los retrasos

, gracias
Saludos.
PD: Se me olvidaba, Ignasi ha preparado unas snapshots para que le cojáis el truquillo fácilmente