Voy a intentar hacer un pequeño aporte, eso sí, creo que para tener todo más ordenadito se podría "plagiar" el sistema que tienen en el hilo "inicio en Home studio" del foro de principiantes. Yo de momento le pongo unos números a esto y si alguien prefiere cambiar el orden, que se vea libre:
1 Marketing Digital (algunos apuntes)
- Las rede sociales tienen dos caras si haces campañas en ellas tienes que tener tiempo para responder a la gente y no parecer propaganda al uso sin vida.(Que se vea que hay humanos detrás)
- El video tiene cada vez más tirón. Los vídeos promocionales, videoclips, videoblogs etc. molan.
-Google premia las visitas. Si tienes una web/ blog tener mucho contenido y que las visitas provengan de diversas paginas, al igual que referenciar a muchas páginas te ayuda a aparecer en las primeras opciones de los motores de búsqueda.
-Usar blog o una sección de noticias en tu web. Dar signos de vida ayuda a que la gente sepa que no estás muerto.
-Si puedes hazte una aplicación de móvil
/Esto está sacado de una masterclass sobre Marketing digital que echaron aquí en hispasonic/
Aporto un par de temas más pero adelanto, que la información que dé a partir de ahora es opinión personal y no tienen ninguna fuente "fiable" la fuente soy yo, vosotr@s veréis si os queréis fiar jeje.
2 Plataformas de escucha ( Spotify, myspace, bandcamp, sound cloud...)
Cada una tiene sus más y sus menos.
-Spotify: Tiene mucho tirón y reporta algo de dinero pero para incluir tú música tiene que pasar (por narices) por una distribuidora o discográfica, aunque no es difícil encontrar distribuidoras que lo hagan. (usuri@s de Spotify dar más datos y completar por favor)
-Myspace: Funciona como red social, pero hace tiempo que le comieron la tostada y sus días de gloria quedaron atrás, entre otras cosas por el exceso de publicidad que últimamente están incluyendo. La web no es la más rápida de la red y su reproductor tampoco es la leche. Aun así prácticamente todos los artistas tiene un perfil, aunque no le hagan demasiado caso, tal vez porque el perfil de myspace se suele colar en las principales respuestas de motores de búsqueda.
- Sound cloud: También tiene un funcionamiento similar a red social, aunque más limpio que myspace. L@s usuari@s suelen ser en su mayoría artistas por lo que no tiene una conexión directa con oyentes, pero puedes hacer relaciones con bandas. El reproductor es bueno y fácil de incluir en blogs y webs. Permite comentarios y seguir y ser seguido por más gente usuaria.
-Bandcamp: De las plataformas de escucha diría que es la más limpia. prácticamente no tiene propaganda muy intuitiva. El reproductor es claro, rápido y lo principal de esta plataforma. Nos da la opción de vender nuestra música vía paypal e incluir links a venta física, descargas gratuitas, venta con el precio que el comprador desee. Incluir el reproductor en cualquier sitio: blog, webs, facebook, wordpress.... Eso sí, de momento existe tan solo en ingles.
Yo lo dejo aquí pero se me ocurre...
3 redes sociales
4 Como promocionar
5 Relación con la prensa (notas de prensa, ruedas...)
6 Contactos
http://stagesurfing.es/
7 Como preparar una gira