Hola. Tengo el mismo tema dos veces en 320 y al analizarlo con SPEK uno tiene partes en negro y otro tiene esas partes en azul. ¿Con cuál me conviene quedarme? Alguien puede explicar que indican los colores de los gráficos de spek. Gracias

Liberaturadio.org escribió:Como usar Spek
Es muy sencillo, solo debes arrastrar el audio a la ventana de Spek y en segundos tendrás una visualización del espectro de frecuencias que alcanza el audio, como se puede ver en la siguiente imagen.
spek
Imagen 1- espectrograma de un archivo FLAC
En la imagen 1 vemos el espectrograma de un archivo FLAC (sin compresión) en el eje X tienes la duración del audio en minutos, mientras en el Y las frecuencias, arriba te da información del audio, códec, frecuencia de muestreo, profundidad, canales…
En el ejemplo del FLAC se puede ver que llega fácilmente a los 22 KHz, recordemos que este es un archivo sin compresión a medida que comprimimos vamos perdiendo respuesta en altas y bajas frecuencias y por lo tanto calidad, la zona azul representa el rango dinámico que también iremos perdiendo a medida que comprimimos. En la siguiente imagen veremos el mismo audio comprimido en MP3 a 128 Kbps.
spek
Imagen 2- espectrograma de un archivo MP3 a 128Kbps
Como puedes apreciar claramente se pierde respuesta en frecuencias y solo alcanza aproximadamente a los 16 KHz al tiempo que se pierde rango dinámico al comprimir.
Ahora veamos el mismo audio comprimido en OGG también a 128 Kbps
spek - liberaturadio
Imagen 3- espectrograma de un archivo OGG a 128Kbps
Se ve claramente como OGG supera a igual tasa de muestreo en calidad a MP3 (menor perdida de respuesta en frecuencias altas) llegando a los 19 KHz con idéntica perdida de rango dinámico.
Esta superioridad se da fundamentalmente por debajo de bitrates inferiores a los 160 Kbps en bitrates mayores la diferencia se hace menor.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo