sincronizar los bpm de los archivos de audio con el bpm del proyecto
Gracias por la respuesta undercore.
A ver, significa eso que si tengo el metrónomo a 120 bpm y el audio a 80, ¿sirve para poner el audio a 120 bpm?
¿se hace eso con la herramienta Time Warp?
Bueno, es cierto lo del cambio tan radical de tempo, pero mi pregunta es para saber si se hace con esas herramientas y cómo se hace.
Pues ya encontré la respuesta y la forma de hacerlo, gracias por la ayuda
#4
puedes elegir el tipo de algoritmo de timestrech para cada archivo de audio según sea, incluso tienes la opción de ajustar tú mismo dicho algoritmo por si los 4 o 5 presets no funcionan bien, evidentemente cambios radicales no quedan bien, funciona mejor "hacia arriba2 que "hacia abajao", es decir, queda mejor cambiar un audio de 80bpm a 130 que de 130 a 80, sobretodo si son mezclas completas
hay programas específicos tipo melodyne (que sirven incluso para hacer modificaciones en la armonía si es necesario) pero no creo que se consigan mejores resultados que con cubase
de hecho hay un vídeo de steinbarg, sobre el variaudio de cubase 5, comparandolo con melodyne, no había diferencias ene l resultado final, eso sí, en el ejemplo se usó una pista de voz (monofónica) porque en audio polifónico es mejor melodyne con dna
Un millón de gracias undercore, estuve mirando el manual y trasteando en Cubase después de leer tu respuesta y ahora si me quedó claro.
Saludos