#1383
Por ejemplo el minilogue XD, acepta wavetable, si no me equivoco. Quizas como mencionaste, seria mejor opcion para mi, teniendo analogo + wavetable.
Igual se nos fue un poco de las ramas, es para hablar del DeepMind, jajajaja.
Lo que me llama la atención el Deepmind es que siempre dicen que es potente y versatil, ademas de tener polifonia de 12 voces y al yo asistir a clases de piano, podria darle buen uso.
No he encontrado mucha informacion de como podria utilizarlo para los generos en que yo me baso, pero como tu dijiste que es generico, que sirve para todo genero.
Quizas falla en comparación con el Minilogue en hacer sonidos "locos", sino me equivoco.
#1384 he leído un poco en diagonal tus comentarios. Creo que te convendría abrir un hilo donde gente que hace ese estilo te pueda recomendar sintes adecuados al sonido que buscas. Otra opción es ver demos en YouTube del DeepMind y otros sintes, seguramente encuentres uno más cercano a lo que quieres hacer. Yo honestamente desconozco ese estilo, no sé qué sonidos usan.
Primero aclarar que soy novato en sintes. Acabo de estrenar el Deepmind, y después de unas horas, estoy muy muy contento, solo hay tres cosillas que me han dejado un poco frío (y mil que me encantan). La primera es que de he catado todos los mil presets y me he apuntado como usables (para mi) solo 70, muchísimos son ruiditos que no creo que nadie use (que nadie se me enfade si los usáis). Otra cosa,como segundo analógico que he tenido (tuve un odyssey) he ecnontrado pocos rollo lead monofónico. Supongo que el deepmind es una máquina de pads, pero pensaba que podria hacer rugir en mono. Supongo que todo esto se arregla con librerias externas y aprendiendo a programar sonidos. La última cosilla es que los efectos molan mucho pero en los pressets se abusa y sobre abusa de ellos. Encontraría mas útil el sinte con solo 4 bancos: uno con sonidos útiles sin efectos, otro con sonidos con efectos, un tercero con ruiditos y un cuarto para librerías. Aparte de esto muy contento!
1
... otra cosa, existen librerias gratis o de pago inspiradas en el sonido Radiohead / Thom Yorke?
hola a todos, quería saber si alguno que uséis el editor del deepmind 12d, los fader los podéis mover con la rueda del raton?, solo me funcionan si pincho y arrastro el raton. un saludo
Soy novato. Estoy intentando crear un banco con mis 100 presets preferidos. Con el editor de ordenador, los voy seleccionando y mandando a la derecha a un banco nuevo, luego ese banco nuevo lo paso a la derecha, me salen bien los sonidos pero no en el Deepmind. Apago enciendo y nada. ¿Puede ser que sea porque lo en un mac mini nuevo? En el programa le doy a sincronizar y pongo el deepmind en in y out i nada. Si muevo perillas del sinte veo como se mueven en el programa, pero al tocar notas no aparecen las luces de las voces de polifonía. ¿Que hago mal?
... solucionado con el último firmware
2