Behringer Neutron - Usuarios

Ferraro Rorscharch
por el 21/04/2025
Estoy viendo que cuando parece que sucede la magia es porque la secuencia que ocupa más rejilla es la que manda en el VCA y entonces se genera la ilusión de independencia del otro oscilador. Curiosamente apretar el botón de Parafónico no modifica en nada el resultado. Si hago una secuencia que tiene los 16 pasos ocupados, parece que se pueda. Pero es una ilusión. Y esto de la manera más simple posible. Cada Pitch del Beatstep a un oscilador y el gate de la secuencia más llena al env gate. Algo es algo.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
Wikter
por el 21/04/2025
clonn escribió:
He hecho una prueba por curiosidad y no, el atenuador 1 no se puede usar como VCA. Hubiera molado la verdad, porque al final lo que limita es eso, que no puedes amplificar por separado cada oscilador. Puedes tocar las melodías por separado, cada una con su envolvente, pero al juntarlas se solapan las envolventes y se lía


Yo tenía el gusanillo y he conectado el atenuador 1 solo por intentar resolver la duda, porque me sonaba haberlo usado como segundo VCA y sí que se puede. Lo importante es que el valor del atenuador hay que modularlo con envolvente o LFO y mantener el valor del control manual a 0.
Envío una captura en que he usado cada oscilador independiente con una EG, disparando ambas por LFO y luego mezclados en el sumador, hay que separar oscilador 1 del 2 en el mezclador paneando a 1... 
Pongo foto, hay muchas cosas que ajustar...
Como no tengo CV suficientes no puedo disparar las envolventes ni afinar por separado, pero es cuestión de conectar las salidas correspondientes del beatstep.
La ruta quedaría así, aunque Osc1 depende del VCA, se puede conectar de otra manera para que la suma sea posterior al VCA y así el oscilador 2 pueda sonar mientras el VCA esté desactivado.
Osc2 > Att1*EG2 > Sum1A+Sum1B(Osc 1) > VCF

Para conseguir la independencia completa se debería enviar Osc1>Mix>VCA in y VCA out al sumador.
Así la envolvente de filtro modula el volumen del oscilador 2 mediante el Atenuador 1.

Osc1 > EG1* VCA \
- - - - - - - - - - - - - - Sum1 > VCF
Osc2 > Attn1*EG2 /

También se podría usar el LFO con envolvente y redispararlo, sea para VCF o directamente con el segundo oscilador.
Archivos adjuntos ( para descargar)
17452577201345198779251445656794.jpg
17452577904353935965846962135489.jpg
Subir
Wikter
por el 21/04/2025
También hay que tener en cuenta que el Atenuador no se va a comportar igual que el VCA, seguramente suene mas lineal que el VCA, que es tirando a logarítmico.
Subir
clonn
por el 21/04/2025
#377 ostras, qué raro, no me ha funcionado. Tampoco lo he probado a fondo, volveré a intentarlo. 
Si, será lineal, pero para percusión puede ir bien. 
Subir
Ferraro Rorscharch
por el 21/04/2025
¡Dios! ¡Qué pifostio, Wikter! Muchas gracias. Mañana lo pruebo. Aunque no he entendido nada.

Muchas dudas.
 
- ¿Por dónde estás sacando las dos voces por separado? Porque veo que las salidas Output y VCA no están conectadas.  
- ¿Por qué hay que panear?
Subir
Wikter
por el 22/04/2025
#379 A mi tampoco hasta que he puesto a 0 el potenciómetro de Att1. Parece que la entrada de la matriz no multiplica sinó que añade al valor del potenciómetro.
Subir
Wikter
por el 22/04/2025
Ferraro Rorscharch escribió:
- ¿Por dónde estás sacando las dos voces por separado? Porque veo que las salidas Output y VCA no están conectadas.
- ¿Por qué hay que panear?


No hay que panear la salida Estéreo (sería imposible dado que es Mono), hay que "panear" el Mix al Oscilador 1.
Las voces salen del Atenuador 1 y del VCA, la foto de las conexiónes ha sido únicamente para comprobar si podía hacer sonar un oscialdor a través del Atenador 1 mediante la envolvente de filtro. La explicación es algo densa, perocreo que el esquema es fácil de entender, tan sólo hay que reprlicar la estructura.

Osc1 > EG1* VCA \
- - - - - - - - - - - - - - Sum1 > VCF
Osc2 > Attn1*EG2 /
Subir
galvano
por hace 4 semanas
#377 Muy buena estrujada le has pegado al Neutron, yo daba el asunto por imposible. 
Subir
galvano
por hace 4 semanas
- Según el manual, parece ser que el atenuador 1 es un VCA adicional.

ATTENUATOR 1 is an additional VCA which can be used to reduce the amplitude of the input signal based on the Att1 CV control or the attenuator 1 front panel control (43).

ATTENUATOR 2 - Reduces the amplitude of a signal based on the attenuator 2 control (44).


El atenuador 2 el manual no indica que sea VCA, desconozco si también puede hacer esa función.
Subir
clonn
por hace 4 semanas
#384 No, el atenuador 2 no tiene control por CV. Podría ser un VCA a mano si quieres, pero no es tan divertido :lol:
Subir
Ferraro Rorscharch
por hace 4 semanas
Muchísimas gracias. La idea atenuador 1 como VCA, es oro.
Subir
Wikter
por hace 4 semanas
galvano escribió:
El atenuador 2 el manual no indica que sea VCA, desconozco si también puede hacer esa función

Se podría, pero no existe conexión física. Se podría hacer un puente de la entrada CV del Atenuador 1 hasta el control manual del atenuador2, aunque habría que vigilar con la suma de voltajes si el mando estuviese abierto.
Subir
Sharp
por hace 3 semanas
#368

No, no puedes bifurcar el VCA en el Neutron de forma pura.

Puedes emular un poquito la bifuracion... pero no hay dos VCAs internos separados para cada oscilador.

El Neutron realmente no tiene dos voces separadas "de verdad"; comparte un solo VCA y una sola envolvente principal.

Cuando disparas un gate (desde el Beatstep) hacia el ENV GATE IN, el VCA se abre siguiendo la envolvente.

Si disparas más gates más rápido (como en una secuencia de 16 pasos llena), el VCA se mantiene más vivo y da la sensación de que "los dos osciladores son independientes", aunque en realidad siguen entrando por el mismo sitio.

El botón de Parafónico simplemente permite que el segundo oscilador reciba una nota distinta, pero no cambia la arquitectura interna de VCA, envolvente, etc. Por eso, no se nota un cambio real en esa sensación de independencia.

Yo suelo hacer esto:

1- Oscilador 1 (OSC1):

OSC1 OUT (del patchbay) --> Normalizado al VCA interno del Neutron (no necesitas patchear nada).

El VCA interno se abre/cierra según el ENV GATE (el gate que disparas desde tu Beatstep, por ejemplo).

2- Oscilador 2 (OSC2):

OSC2 OUT (del patchbay) --> Entrada de un VCA externo (un módulo o cualquier VCA que tengas fuera del Neutron).

3- El VCA externo se controla con:

Otra envolvente si tienes disponible, o un gate directo si quieres simplemente encender/apagar.

4- Mezcla final:

La salida del Neutron (MAIN OUT) + la salida del VCA externo --> Mezclador o entrada de audio múltiple.

Así juntas las dos voces falsas. Es muy similar al MS-20 (K-2).

Bueno, y eso es lo básico; luego puedes hacer otros experimentos similares. 
Subir
Ferraro Rorscharch
por hace 3 semanas
Tomo nota. Una pena. Gracias.
Subir
Sharp
por hace 3 semanas
#389  

Bueno, depende de lo que consideres una pena; su carácter sonoro precisamente es gracias a eso, aparte de tener delay y overdrive osciladores progresivos. La verdad es que no echo de menos que sea udofónico o polifónico, porque también lo sampleo cuando sale un sonido interesante.

Si luego quieres darle una vuelta de rosca, usar un distribuidor de señal pasivo Eurorack como Swissonic Split6, ya me permite hacer sonidos muy curiosos.

Uno de estos te puede ayudar mucho para usar el LFO en más de un destino. 


5d9478e4d512910420b743c98bdb1-4933261.jpeg
Subir

Equipo relacionado

Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo