clonn escribió:
He hecho una prueba por curiosidad y no, el atenuador 1 no se puede usar como VCA. Hubiera molado la verdad, porque al final lo que limita es eso, que no puedes amplificar por separado cada oscilador. Puedes tocar las melodías por separado, cada una con su envolvente, pero al juntarlas se solapan las envolventes y se lía
Yo tenía el gusanillo y he conectado el atenuador 1 solo por intentar resolver la duda, porque me sonaba haberlo usado como segundo VCA y sí que se puede. Lo importante es que el valor del atenuador hay que modularlo con envolvente o LFO y mantener el valor del control manual a 0.
Envío una captura en que he usado cada oscilador independiente con una EG, disparando ambas por LFO y luego mezclados en el sumador, hay que separar oscilador 1 del 2 en el mezclador paneando a 1...
Pongo foto, hay muchas cosas que ajustar...
Como no tengo CV suficientes no puedo disparar las envolventes ni afinar por separado, pero es cuestión de conectar las salidas correspondientes del beatstep.
La ruta quedaría así, aunque Osc1 depende del VCA, se puede conectar de otra manera para que la suma sea posterior al VCA y así el oscilador 2 pueda sonar mientras el VCA esté desactivado.
Osc2 > Att1*EG2 > Sum1A+Sum1B(Osc 1) > VCF
Para conseguir la independencia completa se debería enviar Osc1>Mix>VCA in y VCA out al sumador.
Así la envolvente de filtro modula el volumen del oscilador 2 mediante el Atenuador 1.
Osc1 > EG1* VCA \
- - - - - - - - - - - - - - Sum1 > VCF
Osc2 > Attn1*EG2 /
También se podría usar el LFO con envolvente y redispararlo, sea para VCF o directamente con el segundo oscilador.