Llevo unos años cacharreando con el Roland JD Xi, un trasto muy interesante sobretodo como sinte de iniciación y muy útil a la hora de aprender lo básico sobre síntesis analógica, wavetables y secuencias. Pero como suele pasar hay un buen número de presets y muestras que considero poco aprovechables y estoy mucho más interesado en fabricar y editar mis propios sonidos en tiempo real, y en ese sentido noto las limitaciones del Roland sobretodo en la sección analógica, dónde hay que bucear por menús y submenús infernales.
De modo que me he decidido a dar el paso y conseguir un sintetizador analógico y seguir ampliando conocimientos, y como el Moog Subsequent 25 se me escapa de precio por mucho, quería preguntaros acerca del Behringer Poly D y Korg Mini MS20 para conocer vuestras opiniones y sobretodo tener una idea de sus puntos mas flacos. Sé que no son clones del Moog, pero digamos que se asemejan al rollito que busco, sobretodo si hablamos del Behringer Poly D.
Ahí queda la cosa
Gracias de antemano!
