
Como afinar el bombo

OFERTAS Ver todas
-
-5%Kawai ES-60
-
-19%Behringer X-Touch Compact
-
-29%UA Apollo x6 Gen2 Essentials+

Pues depende del bombo y del parche. Yo, por ejemplo, me compré uno de 20", que ya de por si tiene mucho ataque, y además me gusta afinarlo más bien durito.
Respecto a los micros... Obviamente, si no quieres ni quitar el parche, ni hacer el agujero... no puedes poner micro dentro. Es algo de cajón xDD A mi, en bombos sin descomprimir, nunca me ha dado buen resultado microfonear por fuera. O quito el parche resonante, o le hago el agujero.
Respecto a los micros... Obviamente, si no quieres ni quitar el parche, ni hacer el agujero... no puedes poner micro dentro. Es algo de cajón xDD A mi, en bombos sin descomprimir, nunca me ha dado buen resultado microfonear por fuera. O quito el parche resonante, o le hago el agujero.


Gracias por la respuesta y el video informativo, el bombo es de 22" y el parche es un evans hidraulic eso es lo que pone nada de G3 G2 o G4 que son los modelos modernos de parches de evans, por que mi parche tiane lo menos 20 años, viendo los consejos pondre parche con agujero, y mi pregunta¿que parches pongo ahora para empezar de cero la tension de los mismos y si pongo dentro algo que mate el sonido? actualmente llevo dentro una esponja de un viejo colchon.
ayuda por favor.Gracias
ayuda por favor.Gracias


Yo no soy baterista, aunque toco y tengo una, pero no me considero baterista.
En mi bateria uso remo hidraublico, es un parche doble con aceite en el medio, lo afino casi como se muestra en el video,
el parche de adelante es el original de la bateria (una mitello, no es conocida) le hice un agujero con un compas y un cutter.
dentro le pongo un pedazo de colchon, y suena muy bien... no es la gran cosa dado que la bateria no es de muy buena calidad, pero suena lindo.
En mi bateria uso remo hidraublico, es un parche doble con aceite en el medio, lo afino casi como se muestra en el video,
el parche de adelante es el original de la bateria (una mitello, no es conocida) le hice un agujero con un compas y un cutter.
dentro le pongo un pedazo de colchon, y suena muy bien... no es la gran cosa dado que la bateria no es de muy buena calidad, pero suena lindo.


Otra solución si no quieres agujerear el parche de delante es ésta: http://www.randallmay.com/internal_miking_system.php
No lo he probado pero me gusta la idea de que los micros queden dentro de los cuerpos de la batería y no tengas que montarlos todos cada vez.
No lo he probado pero me gusta la idea de que los micros queden dentro de los cuerpos de la batería y no tengas que montarlos todos cada vez.



Todo depende del sonido que busques. Cuanto más cerca de la maza, más ataque de esta coge, pero no te pases, que si no te va a salir una resonancia muy fea en torno a los 5khz...
A mi lo que mejor resultado me ha dado es la combinación de 3 cosas: Shure beta 52 pegado a la maza por dentro, subgrave en el parche resonante... y luego ya, o bien un buen micro de ambiente, o un D112 en el agujero del bombo.
Pero vamos... yo, que si soy baterista... Estoy más que desengañado. Tu pon el micro de tal forma que minimices el bleed, pero el instrumento dé señal suficiente como para poder distinguir matices de golpes. ¿Por que? Pues para que programas tipo drumtracker, APTrigga no la caguen sustituyendolo... jaja
Triste es hacerlo así... pero más triste es de robá! Yo no te quiero quitar la ilusion... pero hasta con una muy buena bateria, y buen equipo, muchos ingenieros se ven obligados a sustituir el bombo.
Un saludo!
A mi lo que mejor resultado me ha dado es la combinación de 3 cosas: Shure beta 52 pegado a la maza por dentro, subgrave en el parche resonante... y luego ya, o bien un buen micro de ambiente, o un D112 en el agujero del bombo.
Pero vamos... yo, que si soy baterista... Estoy más que desengañado. Tu pon el micro de tal forma que minimices el bleed, pero el instrumento dé señal suficiente como para poder distinguir matices de golpes. ¿Por que? Pues para que programas tipo drumtracker, APTrigga no la caguen sustituyendolo... jaja
Triste es hacerlo así... pero más triste es de robá! Yo no te quiero quitar la ilusion... pero hasta con una muy buena bateria, y buen equipo, muchos ingenieros se ven obligados a sustituir el bombo.
Un saludo!



Se me ha pasado explicarlo (aunque tu ya lo sabes jaja)
El bleed, que no he dicho que es, es el sangrado de unos instrumentos en los micros que están preparados para otros instrumentos. Por ejemplo, es muy típico (y molesto!) el sangrado de la maza del bombo en el micro del bordón, el del charles por toda la bateria...
Por cierto, el video está guay, pero tampoco te dejes guiar 100% por sus consejos. Tu busca el sonido de bombo que te guste. Yo toco de todo con un bombo de 20" afinado muy agudo...!
El bleed, que no he dicho que es, es el sangrado de unos instrumentos en los micros que están preparados para otros instrumentos. Por ejemplo, es muy típico (y molesto!) el sangrado de la maza del bombo en el micro del bordón, el del charles por toda la bateria...
Por cierto, el video está guay, pero tampoco te dejes guiar 100% por sus consejos. Tu busca el sonido de bombo que te guste. Yo toco de todo con un bombo de 20" afinado muy agudo...!


Ojo con lo que meteis dentro del bombo, no suena igual un bombo con una almohada de plumas, que con un absorbente tipo copopren.. lo del cesto de la ropa vieja es muy bonito pero tu bombo acaba sonando a carton.
Existen unos productos para introducir dentro del bombo no son muy caros, por ejemplo los vicoustic, que no matan el bombo más de lo necesario.
Otra cosa como anecdota es decir que una almohada de plumas ayuda a que no se dispare la resonancia, sin modificar el sonido del bombo, aunque parezca tonto y economico a sido para mi la solucion en el estudio de grabacion desde hace un par de años. ¿Será mi almohada?
.
Existen unos productos para introducir dentro del bombo no son muy caros, por ejemplo los vicoustic, que no matan el bombo más de lo necesario.
Otra cosa como anecdota es decir que una almohada de plumas ayuda a que no se dispare la resonancia, sin modificar el sonido del bombo, aunque parezca tonto y economico a sido para mi la solucion en el estudio de grabacion desde hace un par de años. ¿Será mi almohada?




pylorca escribió:Yo no soy baterista, aunque toco y tengo una, pero no me considero baterista.
En mi bateria uso remo hidraublico, es un parche doble con aceite en el medio, lo afino casi como se muestra en el video,
el parche de adelante es el original de la bateria (una mitello, no es conocida) le hice un agujero con un compas y un cutter.
dentro le pongo un pedazo de colchon, y suena muy bien... no es la gran cosa dado que la bateria no es de muy buena calidad, pero suena lindo.
respecto a lo un pedazo de colchón , te recomiendo encarecidamente que pongas un "muffle" , no apagará tanto el sonido asi como si lo hará con el armónico y ese eco tan horrible que da un parche nuevo .
salu2

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo