¿Disponen estos aparatos de la opción Beatlock de mi MK"? ¿A mi me es muy util .¿Es esta opción estandar en otros equipos o es exclusivo de Hercules?
Bueno... digamos que esperaba algo más de información. Para que veais que no pierdo la esperanza, todavía preguntaré algo más. Hablais de sustituir el sonido de la controladora(pongamos mi MK2 por ejemplo¿Tan mal sonido tiene?)por el de una externa(poneis en muy buen lugar la audiodj). Lo de cómo hacerlo está claro, pero mi duda está en cómo hacer la preescucha. En mi controladora tengo la opción de escuchar por los cascos la deckA,deckB,salida y deckA+deckB en preescucha.¿Cómo podré escuchar esto si anulo la tarjeta interna de mi controladora?
...
Timestretching y pitchshifting? A ver pues que contesten los que tienen cdjs y demás.
Sin sentido no es pero es básico saber que está haciendo para poder ayudarle y aún no lo tengo claro. De todos modos si no lo hay en el equipo del garito pues mi consejo sigue siendo el mismo.
...
para saber que diferencias puedes encontrar entre pinchar o juntar temas con el vdj con tu mk2 y hacerlo con cdj, lo mejor que puedes hacer es ver videos por el youtube, hay muchisimos tutoriales donde los propios fabricantes te indican las caracteristicas de cada producto y lo mejor hay un monton de gente que sube videos demostrando las posibilidades y virguerias que se pueden hacer con ellos
lo segundo es saber a que modelo vas a aspirar para pinchar, cada uno tiene unas funciones distintas y te abre unas posibilidades y te cierran otras
otra que para mi es bastante importante , es como pinchas con tu mk2, utilizas el sync o los cuadras tu??
si los cuadras tu, este tipo de controladoras son una copia del funcionamiento de los cdj, con play, cue y pitch.. cuadrar es cuadrar, notaras un cambio pero nada de lo que no te acostumbres rapidamente.. si lo haces a sync tendras que aprender y eso lleva mas tiempo
el indicador de bpm es algo orientativo ya que hay un rango muy grande desde 128.01 a 128.09 como para que trote asiq muchas veces no son mas que orientativos
la organizacion de la musica es algo muy personal que cada uno debe hacerlo de la forma mas comoda para cada uno, pero lo que si te recomiendo es que siempre lo lleves en cd y en una buena calidad, yo diria wav que es el formato mas standar y que leen todos los cdj y asi te evitas posibles sorpresas
lo de recordar los temas, si los tienes en diferntes cds, lo que vas separando son cd, en una sesion de 1 hora como muchisimo metes 30 temas, de los cuales si mas o menos te acuerdas cuales has metido o no, (entre que mas o menos llevas preparada una sesion en la mente, que separas los cds y que mu mala memoria sino tienes que tener, pues no se repiten) que estas mas tiempo, no creo que durante 6 horas estes poniendo el mismo tipo de musica, ira aumentando la chicha no?? ya con eso que cambias de estilo y lo de antes te da para no repetir