¿ Con qué diseñar portadas para subir los temas a las distribuidoras ?

  • 1
Suvur
por el 11/02/2024
Hola

Pues eso, que después de navegar y navegar no encuentro nada en internet que cumpla con lo que necesito, que es crear las portadas para las distribuidoras en tamaño 3000X3000 píxeles.

Y en lo posible gratuito y con IA.

He llegado hasta Canva, pero no me deja cambiar el tamaño del diseño.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
R-2
por el 11/02/2024
Yo utilizo canva de pago y estoy contento, lo que hago es pagar la suscripción un mes y en ese mes hago todas las portadas que tengo prevista durante un tiempo. Tiene muchas herramientas interesante la verdad. Y hay otros gratuitos pero no van tan bien.
Subir
Suvur
por el 11/02/2024
#2 Es una opción, pero prefiero no pagar ya que no dispongo de tanto tiempo como para sacarle rédito a una suscripción así.
Subir
Miguel & Mike
por el 12/02/2024
Si la aplicación es barata no es buena.
Si la aplicación es buena no es barata.

Tras 29 años de experiencia como diseñador gráfico profesional lo mejor es dominar el pack de Adobe por excelencia: Adobe illustrator, Adobe Photoshop y Adobe InDesign. No es barato, pero las demás opciones son igual que tirar el dinero por la ventana.
Subir
2
se7en beatlab
por el 12/02/2024
Hola podes probar tambien con algunas paginas online que te hacen un resize hasta esos pixeles
Subir
R-2
por el 12/02/2024
#4 no estoy de acuerdo, creo que hay grandes herramientas que son baratas. Y estoy de acuerdo, en que lo mejor es saber manejar la suite de adobe, el problema los precios.
Subir
1
Atum Rex
por el 12/02/2024
Hay miles de programas incluso online para reescalar las imágenes!

https://picresize.com/

Lo de la IA casi es lo que peor veo … pues bueno al final te quedará una portada bastante genérica. Seguro que tienes algún amiguete artista o fotógrafo que está deseando aportar con su arte.
Subir
Atum Rex
por el 12/02/2024
#4 es verdad que la suite de adobe es lo mejor, pero tienes herramientas gratuitas bastante accesibles, como el uso de Gimp en vez de Photoshop.
Subir
Wikter
por el 12/02/2024
Para redimensionar y corregir imágenes, Irfanview, que a parte permite algunas ediciones muy básicas, pero es gratuito y muy fácil de usar.
Es una aplicación que lleva en desarrollo más de 25 años. No olvidéis descargar el pack de plugins que incluye compatibilidad con plugins de Photoshop.
https://www.irfanview.com/

Para hacer un uso más intenso de capas y tal, existen GIMP, Inkscape y varias alternativas. En Xataka te lo explican bastante bien.
https://www.xataka.com/basics/21-mejores-alternativas-gratis-a-photoshop-para-editar-tus-fotos

A parte, actualmente hay una promo de Corel Paintshop Pro en Humble:
https://www.humblebundle.com/software/create-and-elevate-amazing-art-tools-from-corel-encore-software?hmb_source=&hmb_medium=product_tile&hmb_campaign=mosaic_section_1_layout_index_1_layout_type_threes_tile_index_3_c_corelpainter2024encore_softwarebundle

Por último, no hay que descartar el uso de modelado, Blender sería el más famoso, pero no es la única alternativa. Así, se pueden tomar instantáneas desde distintos ángulos para obtener resultados distintos con un mínimo esfuerzo.
https://all3dp.com/es/1/modelado-3d-programa-diseno-3d-principiantes/
Subir
Mastin
por el 12/02/2024
Subir
Miguel & Mike
por el 12/02/2024
Hace unos diez años hice una ampliación para cubrir la fachada del periódico de La Voz de Galicia a 14 x 12 metros. 4 horas renderizando. Lo hice con un programa que me costó 28 euros y no recuerdo su nombre. Ya cambié de ordenador, pero también he hecho recientemente ampliaciones para stands de IFEMA a dos o tres metros de altura y las hago con Photoshop, que últimamente ha mejorado muchísimo para el tema de ampliaciones (entre otras cosas).
Subir
Suvur
por el 12/02/2024
Como me suele ocurrir, es hacer la pregunta aquí y encontrar la respuesta por internet.

Ayer fui a parar a miricanvas y hice un diseño a la escala necesaria, ahora sólo falta que la pruebe en Amuse.

Agradezco las respuestas y el interés por el hilo.

Y sí, según cómo la IA me ha liado más que otra cosa.

Podéis probar miricanvas que me ha parecido muy adecuada.
Subir
D4v
por el 12/02/2024
Miguel & Mike escribió:
lo mejor es dominar el pack de Adobe por excelencia: Adobe illustrator, Adobe Photoshop y Adobe InDesign.
Ya te digo, lo otro son literalmente juguetes.
Eso si, para hacer algo profesional con esos monstruos tienes que echarle horas, por supuesto, el resultado nada que ver.
Subir
4
por el 12/02/2024
Pues yo no veo el photoshop muy difícil, con pocos conocimientos puedes hacer cosas extraordinarias, fácil de aprender, y un montón de tutoriales en la red.

No hace falta tener la ultima version para usar photoshop.

El ilustrator es mi asignatura pendiente, me gustaría aprender
Subir
D4v
por el 12/02/2024
4 escribió:
Pues yo no veo el photoshop muy difícil
Para mi tampoco es difícil, pero para hacer cosas profesionales hay que echarle un rato.
4 escribió:
El ilustrator es mi asignatura pendiente
Es que para hacer dibujos/gráficos/ilustraciones vectoriales ya hay que echar mas rato aun :-P
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo