![:!: :!:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_exclaim.gif)
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
LMProducciones escribió:Gracias amigos, efectivamente desde la ventana de Chunks norris en start time se puede configurar, de paso no lo sabía ahorita lo acabo de aprender, gracias . Es que antes, yo recuerdo que no necesitaba hacer eso, tan solo con ir al tiempo ó al compás en la ventana "control panel" y como dices tu FMiguelez arrastrar para abajo y listo, pero tenía tiempos de ver que ya eso no funcionaba, sin embargo no había sido tan necesario hasta hoy que estoy con este trabajo de la banda sonora, que me dan las tomas de los capítulos con el corte exacto para trabajar la música y claro, se puede también editar el "start time" del video, pero yo creo que es mas interesante y fácil usar los compases negativos no ? así dejo el video quietecito ahí en cero
Yo es que si no los tuviera a ustedes no se que haría i love you both. gracias!
LMProducciones escribió:Aquí les dejo una captura de lo que estoy haciendomuchas blanca por todos lados, es una parte muy tranquila jajajaja
FMiguelez escribió:LMProducciones escribió:Aquí les dejo una captura de lo que estoy haciendomuchas blanca por todos lados, es una parte muy tranquila jajajaja
Está muy bien. A mi también me gustan las partes tranquilas
Si la música es "tonal", te sugiero que pongas la tonalidad del momento en el Conductor Track. Asi te evitas estar viendo enharmonic equivalents complicados (A#, E#, etc.). Asi verías la harmony más clara.
La verdad a mí me da much hueva hacerlo, pero a la larga, es lo mejor.
Pues que te quede todo muy fregón! Y que no te falte inspiración... y que te visiten las Musas frecuentemente (nada más no pierdas mucho el tiempo con ellas)
LMProducciones escribió:Buenísimo! si, yo estoy siempre poniendo marcas de tempo en el conductor track, para que la imagen donde voy a comenzar a ejecutar caiga cabal con el compás y ya con su tiempo, a veces es complicado, por que tengo que hacer uno o dos compases de cuenta que tienen un tempo distinto al que realmente voy a usar, pero creo que en ese caso soy yo el que estoy mal, por que a lo mejor lo correcto sería mover el start time del video (te parece a ti Miguelez ? )
LMProducciones escribió:Para guardar el conductor track en un clipping supongo es igual que guardar otro track , seleccionando en el track los eventos y luego en EDIT "COPY TO CLIPPING WINDOW" ?
LMProducciones escribió:Que curioso, ahora que miro la imagen que subí con los compases -2, -1 toda la secuencia se movió los mismos dos compases hacia atrás.. pensé que los dos compases los reconocería aparte, en blanco por decirlo así.
Creo que mejor trabajar así, con los dos segundos de negro, tienes razón. Por cierto, en que programa editas eso ? por que ahora que me comentas de edición de video muchas veces tengo que estar pasando de un formato a otro, tengo una versión viejita de final cut que trae comperssor, que es donde hago esa transferencia, no es muy intuitivo pero de alguna forma lo hago.
pacotecla escribió:Todo eso está muy bien pero sin olvidar el " set movie start time " del menu que tenemos en la peli una vez impotada a DP.
Solo hay que tener cuidado con que Los "frame rate " de la peli coincidan con los del proyecto abierto.
Arriba a la derecha. Se pueden hacer muchas más cosas, como por ejemplo extraer el audio e incorporarlo a los tracks.
Saludos
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo