#2
Con Edison seria el mejor metodo de cambiar el pitch, ya que si no me equivoco, tiene el mejor algoritmo para hacerlo lo mas natural posible. Pero no se puede automatizar (o al menos yo nose como hacerlo desde Edison) como lo pide Jota Efe.
Hay muchas formas de hacerlo, pero creo que una de las mas sencillas y rapidas seria usando un plugin llamado "QuikQuak Pitch-Wheel" (o algo asi). Es muy intuitivo, por ende facil de usar. Ademas hay videos por YT que explican sus parametros. Seguro te vas a dar cuenta de como usarlo.
Un consejo. Podrias usar el buscador del foro para tratar de encontrar temas similares al que planteas, y sacarte la duda sin necesidad de abrir un hilo nuevo. Quiza la respuesta ya este....
#4
Gracias por el aporte compañero, ya mismo lo voy a probar.
#4 Bueno y tu que has logrado descargarlo puedes hacernos el favor de compartir un link en megaupload o algo parecido? la pagina parece ya no tenerlo disponible
Saludos!
El plugin se puede descargar gratuitamente si te registras en la web. Lo que pasa es que este plugin debe ser dios sabe qué, porque la web ha quedado colapsada.
#6 no serviria de nada subirlo a un mega o algo de eso, necesitas registrarte y que te envien tu numero de serie al email
No conocía este plugin, me viene de perillas ya que después de muchos años trabajando sólo con sonidos, comenzaré a trabajar con voces. Voy a descargarlo y veremos que tal funciona.
Parece que ya funciona la página... entrad de uno en uno, porfavor jeje
#13
Así es, lo acabo de descargar sin problemas (aunque con un par de registros tediosos de por medio), más tarde haré algunas pruebas.
#14 Pues nos comentas Keimax, tiene buena pinta el plugin.