puede mirar en algunos sitios gratuitos que son legales, donde puedas encontrar sonidos para el house en general, el house piano de korg M1 esta en muchos sintetizadores de la marca KORG, Roland, Yamaha, Akai, yo tengo samples grautitos para usarlos en waldorf blofeld o access virus Ti.
mira por google encontraras SF2 free o SF2 con licencia creative commons
gracias a los dos por la rapida contestacion
buscando y buscando por google eh encontrado varios sf2 gratuitos mmm pero el sonido que tienen deja mucho que desear
estoy a ver si alguien con mas experiencia me puede aconsejar alguna libreria kontakt o u otros formatos que al menos suene estereo y con mas cuerpo
buscando y buscando por google lo que encuentro es por ebay y no da muestra de la calidad que tienen mmm asi por comprar no puede ser
espero que alguien me sepa orientar un poco asia una buena libreria o sf2
de nuevo gracias por contestar
El plugin publicado por la propia Korg tiene reseñas en YouTube, basta con molestarse en buscarlas.
hola vagar el plugin lo eh escuchado y no me acaba de convencer
queria dejar un poco mas de informacion para los interesados en este maravilloso piano de los años 90 y 80
la marca del synth/workstation y el presets
Roland JD800: presets - 53 Ac Piano 1
E-mu Proteus FX: presets - 000 kbd - BritePno
Yamaha Motif: presets - Aggressive Piano
si alguien sabe de mas synth/workstation y el presets le agreceria mucho que lo posteara
#1 Descarga la demo del Korg M1, copia el plugin en algún otro sitio, desinstala la demo, vuelve a ubicar el plugin.
El plugin no te permitirá guardar ajustes ni cargar bancos extra, pero podrás usarlo sin límite de tiempo y podrás grabar su sonido a audio sin ruidos.
Si te gusta, cómpralo, es barato y lleva bancos extra que mejoran mucho el sonido original.
#4 qué tiempos! Aún tuve la suerte de ver a Crystal Waters en directo en 2008, esas voces femeninas afro de los 90 marcaron una década.
Voy a investigar también sobre sonidos del korg m1, están muy de vuelta en el deep house y brazilian bass, son un muy buen recurso.
Pues lo cierto es que hay soundfonts gratuitos del típico piano del M1 además de muchos otros. También tenemos la demo del plugin Korg M1 cuyo audio podemos renderizar y quedarnos con el resultado.
En cuanto tenga un rato pruebo de hacer uno con Shortcircuit...