Estudio gratuito en Windows

Wikter
por el 15/04/2025
#9180 el de Smartelectronix estaba muy optimizado, venía de un equipo de desarrolladores de la Demoscene por lo que el código era exquisitamente reducido al mínimo.
Por entonces estaba de moda aquello de generar gráficos 4K a partir de un ejecutable de 4Kb y cosas por el estilo. 
Creo que vale la pena visitar pouet.net para revivir parte de aquella manera de explotar las informática de manera artística. 
https://www.pouet.net/

https://m.youtube.com/playlist?list=PLCZfGAvgXhFFJ014sWWrptZo9SAXrxQJM

Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -20%
    Korg Minilogue XD inverted
    489 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
BroderYon
por el 15/04/2025
Seguimos con otro plugin de saturación, Topos: Play, de Forever 89, basado en emulaciones de equipos clásicos y modelado físico (versión reducida de la hermana mayor de pago). Tiene tres etapas principales: 
  • filtro paso-bajo y alto,
  • saturación con emulación de equipos clásicos, y botón de ganancia automática,
  • módulo de modelado físico que simula diversos tipos de altavoces.

30e8226ad16433dd2249fdfcd0ff0-4932628.png
No se requieren datos para su DESCARGA.
Subir
3
Gustavo
por el 15/04/2025
#9181 ¿Por qué tengo la sensación de que a día de hoy exige más recursos a un ordenador el visionado del vídeo, que si ejecutáramos el programa que genera esos gráficos?
Qué cosas...
Subir
Wikter
por hace 3 semanas
Una Reverberación "clásica" de 32 bits de TC Electronic.

572db38d7621d2f6983d2b271c3f8-4933093.jpeg

https://cigilovic.gumroad.com/l/tc-electronic-m30?layout=profile
Subir
1
Caesar
por hace 2 semanas
Un plugin standalone de masterización completo y con automatismo.

El problema es que se anuncia como gratuito, o eso entiendo yo, y cuando lo instalas antes de activarlo te dice que es un prueba de 14 días...¿alguien que me lo explique? seguro que lo he entendido mal.

Me acabo de dar cuenta de que ya se anunció en las noticias pero creo que aquí no, y la aclaración sigue en el aire.

https://www.plugin-alliance.com/en/products/bx_mastering_studio.html


Subir
Suvur
por hace 2 semanas
SoundMagic ofrece gratuitamente un sinte de batería: Supreme Drums One

Lo he descargado, pero no consigo saber cómo se instala.
Subir
3
pedrodeni
por hace 2 semanas
#9186 simplemente en el enlace https://ln5.sync.com/dl/b79d7bad0?sync_id=139900482460007#fis56zf3-g6ba7w92-v79kcuu2-aey8x9p6 dentro de la carpeta pc el archivo SDrumsOnes.vst3.zip descomprimelo entero en una carpeta y ponla en tu carpeta de plugins. Quizá fallaste en que solamente pusiste el archivo .vst3, hay que ponerla entera. Gracias por las recomendaciones, me suelo pasar a verlo, un saludo.
Subir
3
AlbertoDream
por hace 2 semanas
Full Bucket vuelve a las andadas y "recrea" el Korg Poly61
Un sinte que Korg lanzó en 1982 y que sucedía al exitoso Polysix, pero carecía del control de aquel.
2 DCOs, sin efectos y con resolución muy limitada para algunos valores (16 pasos en la envolvente), un filtro no resonante LM 13600, sin unison, un sinte un poco flojo que aunque en 1984 se reeditó con midi (la versión poly 61M), no tuvo mucho éxito en su época.
ff3c078981eff9077d388454ac1d7-4933598.jpeg


En este caso Full Bucket lo ha recreado añadiendo bastantes prestaciones que no tenía el original: una segunda envolvente para el VCA, efectos (Chorus, Phaser, Ensemble), unison,  más resolución de los parámetros, un lfo independiente para la PWM, valores negativos para el filtro, un nuevo tipo de filtro de 4 polos (similar al del Polysix), voice spread para distribuir las voces en el panorama stereo, y un nuevo panel que estéticamente lo acerca al panel del Polysix:
345b4e1b8eb274923cac9e916ae7b-4933598.jpeg

Así le ha quedado un plugin bastante más chulo que el original, aunque se pueden conseguir los sonidos del Poly61.

Todo gratis (sin registro ni nada: descargar, instalar y usar) para PC y Mac, en formatos VST2, VST3, CLAP, AU y AAX

https://www.fullbucket.de/music/fury68.html

https://soundcloud.com/full-bucket/68a?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Subir
5
Suvur
por hace 2 semanas
#9187   Pues ni así, como ya lo había hecho.
Subir
1
Gustavo
por hace 2 semanas
#9189 Una vez descomprimido el archivo hay que volver a descomprimir otro archivo que tiene; y ése sí, ése es el que metes en el directorio de VST3.
Por si acaso... Saludos!
Subir
1
AlbertoDream
por hace 6 días
Una emulación del Roland JV-880. 
Es como la emulación del chip Motorola DSP563XX: hay que disponer de las rom (que no son fáciles de conseguir directamente)
Emula tanto los presets de fábrica como todas las tarjetas de expansión SR-JV.

https://github.com/giulioz/jv880_juce

7d110f11e3c7bd32b2bad0b9d2fb6-4933962.png



Tiene 3 plugins para mac: AU, VST3 y standalone. Y VST3 y standalone para PC.

No es fácil echarlo a andar, al arrancar te pide las roms y hay que copiarlas donde te indica. 
Y para mi gusto un fallo fundamental: sólo reproduce presets, no se puede editar nada a nivel de síntesis.

Este mismo desarrollador tiene una emulación del  MKS-20, RD-1000:
https://github.com/giulioz/rdpiano

Y del reverb boss RRV-10 Digital Reverb (y está preparando alguno más de esa serie):
https://github.com/giulioz/smol-rack
Subir
3
Wikter
por hace 5 días
#9191 Dado que está basado en el emulador para mame, seguramente use las teclas asignadas para éste:
https://github.com/nukeykt/Nuked-SC55
Alguien escribió:
P -> PREVIEW
LEFT -> CURSOR L
RIGHT -> CURSOR R
TAB -> DATA
Q -> TONE_SELECT
A -> PATCH_PERFORM
W -> EDIT
E -> SYSTEM

R -> RHYTHM
T -> UTILITY
S -> MUTE
D -> MONITOR
F -> COMPARE
G -> ENTER
COMMA -> ENCODER L
PERIOD -> ENCODER R

El MKS20 lo he probado y permite un mínimo de edición, aunque de por sí apenas permitía ajustar parámetros más allá de panorama, efecto y sonido. Y para lo que hace, la emulación es muy tragona.

Testeado, apenas hay parámetros editables, ni siquiera los efectos están completos. He probado a enviar mensajes MIDI, he revisado la hoja de especificación MIDI del JV880 y no hay un control dedicado a filtro o envolvente. He probado con los clásicos CC71 a 74, 91, 93 y 95 y nada. 
Sólo CC07 para el volumen y CC10 para el panorama han hecho su función. En las hojas de especificación hay más valores, supongo que los de algún control del panel de algún hermano de la familia... No los he probado, pero tampoco guardo mucha esperanza. El cualquier caso tiene muy buenos presets y dan bastante juego, de hecho ya me he puesto a montar un tema con un par de sonidos, así que no se puede negar que hay un buen producto detrás de esas limitaciones. Y donde no llega el preset, llegan los plug-ins, el ruteo y la edición.  Casi nunca me ha gustado el hardware de Roland, pero sí el software, y encima es gratis.
Será cuestión de seguir el desarrollo, el hecho de que exista un archivo "nvram" podría significar que existe la posibilidad de usar una ram de edición, quizás mediante algún editor dedicado se pueda conseguir, lo emuladores del Virus al principio se editaban mediante software externo y míralos ahora.
Hey visto que también existe un proyecto para hacer correr bajo VST los sintetizadores que funcionan en Mame como el Ensoniq VFX y el Yamaha FB01. El proyecto se llama Amame, pero por ahora no hay nada que funcione y lleva un tiempo detenido, aunque si se puede hacer correr un VFX en Mame y dispararlo por MIDI, quizás sea el momento de hacer hueco en el armario...
Subir
2
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo