Si dejas algo descompensado, pues como dicen en el vídeo el ingeniero de mastering querrá arreglarlo de algún modo, pero lo hará con ecualización, no solo esperando que la compresión modifique el tono de manera considerable.

Jack escribió:Yo creo qu más que nada la idea del artículo al sugerir insertar esos efectos en el Master es precisamente para darse uno una idea de cómo cambiarían los procesos esa mezcla. Al mezclar con ellos puestos ya no vas a tientas, sino que estás escuchando los cambios, sea que lo hagas todo tú o no. Entonces harás la mezcla diferente, pero ya no con la duda, sino con más certeza.
Es obvio que muy probablemente quien masterize no lo hará exactamente así, pero será similar, y entonces podrás acercarte mejor a un buen resultado. Porque esto, en mi opinión, no debe hacerse al tanteo. Todo tiene que ser bien planeado, si deseas el resultado correcto a lo que buscas. No hay fórmula rápida. No hay manera de acelerar la experiencia en esos aspectos. Es necesario adquirir información y tomarse el tiempo de aplicarla. Llega un momento en que sin dudas o con dudas, hay que meterle mano y probar las teorías. La experiencia es la única que te va a decir si algo funciona o no. No creo que lo que dice el artículo sea la única, ni la mejor manera, pero en este caso que tratamos, quizá la más apropiada.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo