

dani78 escribió:ya sé que es un topic que ha sobrevolado este foro en multitud de ocasiones y he leído bastante sobre grabación de voces. Si tienes un arsenal de micros, la cosa es probar el que más se adecue al cantante. Generalmente en estudio se usan de condensador por su calidad de detalle sónico, aunque se suele recomendar el uso de dinámicos para cosas cañeras y, en especial, en entornos con mal tratamiento acústico. El mito de grabaciones con sm57_58, sm7 en voces ya me lo conozco (Bowie, Bono, Michael Jackson, Metallica, Michael Jackson, etc). Mi pregunta es si alguien ha grabado, o conoce grupos amateur o pro con myspace, donde se pueda apreciar el uso de un sm 57:58 para voces. Espero que dé buen resultado, porque no consigo hacer sonar la voz ni empastarla en la mezcla con un micro de condensador de válvula que poseo (más que nada por el espacio donde trabajo
dani78 escribió:ya sé que es un topic que ha sobrevolado este foro en multitud de ocasiones y he leído bastante sobre grabación de voces. Si tienes un arsenal de micros, la cosa es probar el que más se adecue al cantante. Generalmente en estudio se usan de condensador por su calidad de detalle sónico, aunque se suele recomendar el uso de dinámicos para cosas cañeras y, en especial, en entornos con mal tratamiento acústico. El mito de grabaciones con sm57_58, sm7 en voces ya me lo conozco (Bowie, Bono, Michael Jackson, Metallica, Michael Jackson, etc). Mi pregunta es si alguien ha grabado, o conoce grupos amateur o pro con myspace, donde se pueda apreciar el uso de un sm 57:58 para voces. Espero que dé buen resultado, porque no consigo hacer sonar la voz ni empastarla en la mezcla con un micro de condensador de válvula que poseo (más que nada por el espacio donde trabajo
dani78 escribió:gracias a los dos. Al final el resultado se consigue probando con el equipo del que uno dispone, así que tomo nota de la idea de cabina y trataré de hacer las tomas con el micro que mejor se me adapte a la voz; luego a procesar el track y mezclar; creo que este es el elemento que más se nota con diferencia, junto con las baterías, en las producciones home-studio...
dani78 escribió:Por cierto, por lo que comentas, la voz tendría que ser tomada como uno de los primeros elementos sobre los que construir la mezcla. Supongo que para estilos donde la voz sea fundamental, es lo correcto (pop radiofórmula, seguramente sea así puesto que es el elemento principal). De todas maneras leí por ahí que productores e ingenieros de mezcla de rock-punk optan por el proceso habitual de bombo-bajo, equilibrar esos elementos y luego ir subiendo batería, y resto de elementos alrededor del eje rítmico. En ese caso la voz podría ir al final no? (o eso espero,xq ya tengo el tema medio pulido y sólo me keda grabar y mezclar la voz :S)
dani78 escribió:Pues uso un t-bone stc 800 condensador de diafragma grande, tiene un color que me gusta para mi voz, pero se me cuela mucho ambiente. Estoy tratando de grabar una canción del denominado nuevo punk o power punk o punk comercial (blink 182, sum41, pignoise, etc) y con ese micro o uso un compresor y una buena acústica de sala para grabar o no creo que vaya a conseguir un buen resultado, por eso pregunté por los dinámicos (aguantan más presión y parece q la sala no me afectaría tanto. y si bowie supuestamente grabó tomas de voz con un sm57 supongo que no será tampoco una locura). Por otro lado, leí una entrevista a un productor y técnico de este tipo de bandas en California y el tipo hacía la mezcla comleta de los backing tracks y ´después sólo tenía que "levantar el fader de la voz" (supongo que no quería decir eso, pero vaya, que el estilo no necesita de tanta exquisitez en la voz como en otros géneros
.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo