Veo algunos vídeos de youtube de gente que hace grabaciones en Cubase con su sintetizador pero graban audio en vez de grabar MIDI, me pregunto por que.

kamikase ♕ ♫ escribió:Efectivamente. Ese método lo hemos empleado casi todos en muchas ocasiones. Se trata de que la pista de sincro de la cinta de audio tire de la secuencia completa con la mezcla previa hecha en los DAWs de entonces que no podían grabar audio. Se mezclaba directamente sin que la instrumentación pasara en ningún momento al multipistas.Como preparaba los temas desde antes en casa, llegaba a estudio no a vaciar, sino que pasando directamente desde los modulos y teclados a la mesa de audio, ocupando una (o dos) pistas de audio solo para el SMPTE.
Luego de puesta la voz, con la pista SMPTE y todo sincronizado se mezclaba en cinta y quedaba listo para editar sin pasar jamás a multipistas.
The Mnk escribió:¿Te refieres a que grabar audio podría ser para grabar el sonido que acaban de editar en el sintetizador?, pero también se podría guardar ese sonido en la memoria del sinte y seguir grabando MIDI.
undercore escribió:pero lo que no tiene (creo) son múltiples salidas y por lo tanto para crear un segundo sonido tienes que "borrar" el primero
klausmaria escribió:si sólo tienes un sinte y no es multitímbrico, para grabar algo diferente con el mismo sinte tendrás que haber grabado lo anterior en audio.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo