Grabar los efectos de todo el proyecto ?

Caesar
#1 por Caesar hace 2 semanas
¿No os ha pasado que al cabo de unos meses...o años...necesitáis revisar y/o retocar alguna cosilla de un proyecto de hace algún tiempo y mientras tanto habéis formateado el sistema operativo o desechado algún plugin que habíais usado en el y al cargarlo resulta que nada suena igual porque hay efectos que no se han cargado por eso mismo, por ya no tenerlos o por no haberlos reinstalado y no recordáis cuales eran y aunque lo recordéis tenéis que volver a mezclar y masterizar de nuevo porque se han perdido los ajustes de dichos efectos?

Yo lo que hago es renderizar pista por pista a Wav para que queden todos los efectos grabados pero en mi DAW no tengo la posibilidad de grabar los efectos de la pista maestra.

¿He de pensar que para eso ya tengo el renderizado del proyecto completo y yá...y solo quiero rizar el rizo ???

¿Qué hacéis vosotros?

No se si me he explicado...
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
maximo
#2 por maximo hace 2 semanas
Creo haberte entendido.

Personalmente no me preocupa demasiado…antes sí. Aunque intento tener instalado todo precisamente para que no ocurra eso. En algunos casos es difícil porque una versión nueva de un plugin concreto “anula” la anterior. Suelo tener distintas versiones del mismo plugin de ser posible. En cualquier caso, volver a mezclar algo es cuestión de minutos, es más, si abro un proyecto de más de un año, lo suelo dejar todo a cero y empezar de nuevo, herramientas nuevas, conocimientos nuevos, criterio más maduro, oído más entrenado…

Ahora, si fuera CuinsiYones y tuviera un disco platino por un temita ITB…ese proyecto lo clonaría en dieciséis ordenadores simultáneamente y lo enviaría en un furgón blindado a una caja de alta seguridad en Ginebra…otras tantas a cada continente en búnkeres antinucleares…un par de ejemplares en la cara oculta de la luna y quizás otras tantas a marte… y por último otros dos en un arcón presurizado a las fosas de las marianas junto al barco de chanquete…patrimonio de la humanidad, ambos… …por si las moscas…y haría fotos hasta del cenicero y la taza de café…y otra mía plodusiendo para saber quién soy…por si la memoria me falla luego… …Ahora, no es el caso…

El midi lo renderizo siempre porque me gusta trabajar con audio directamente. Ahí si que no me arriesgo en futuribles.

Las pistas o grupos no me gusta renderizarlos o congelarlos por si tengo que revisar algo…y por no ocupar más espacio en disco… …aunque todo depende de la circunstancia.

Supongo que depende, cada persona tiene una forma de trabajar y unas “manías”. Y hablando de manías, por ejemplo, me gusta hacer copia de seguridad de todo por triplicado. Ya no de los proyectos…o renderizados… de absolutamente todo. Desde software…hasta mi colección de cine clásico. Un par de veces al año hago inventario de todo. Y los proyectos en cuanto termino algo lo salvo… …que no sería la primera vez que se estropea un disco y te quedas con la cara de g*******s.

Antes me fastidiaba si un plugin estaba ausente en un proyecto antiguo…pensaba…madre mía, ¿y ahora qué hago?...no puedo continuar plodusiendo…me vuelvo al pueblo a vender sandías… …ahora me da igual…lo sustituyo o rehago la mezcla como te he dicho. Caso distinto es el de un profesional que debe custodiar su trabajo como parte del servicio con su cliente. No es mi caso, el único cliente que tengo soy yo, y soy muy benevolente con mi trabajo…je…que remedio...

P.D: eso que dices de renderizar el proyecto entero con y sin plugins me parece una idea cojonuda, o sea, tener una versión final “masterizada” y otra sin plugins. No lo había pensado. Suelo “grabar, mezclar y masterizar” todo en el mismo proyecto…pero tener una versión de la mezcla a pelo siempre es bueno para futuras necesidades…
Subir
1
Caesar
#3 por Caesar hace 2 semanas
#2  
Pues me han servido de mucho tu reflexión de que es mejor empezar de nuevo con nuevos plugins y nuevos conocimientos y de que no somos Quincy Jones, o como se llame y lo que harías si lo fueras, y debe ser verdad porque he quedado flipado al saber que tus copias de seguridad son por triplicado, las mías solo son por duplicado y para mi es un infierno mantenerlas, ya que son prácticamente manuales ya que no me fio de tener dos discos duros en marcha configurados a modo espejo, creo que se llama, porque si hay un fallo de energía, o un subida de tensión, que es peor, se pueden ir los dos al garete, así que uno de los discos es externo y está siempre apagado excepto cuando estoy haciendo las copias, y te puedes imaginar las veces que modifico los proyectos puesssss...hoy estoy en eso...de limpieza, de guardado y de organizado de todo lo importante...y estoy cansado...y hasta los wepsss...y aun me quedan las dichosas fotos...

En cuanto a lo que dices en tu posdata que he dicho, no se si lo he dicho, pero es que hoy ya no se lo que digo. 

Sds.
Subir
1
maximo
#4 por maximo hace 2 semanas
#3  

Es una jodienda, pero mejor “perder” un par de tardes que no el trabajo de un año…conozco casos cercanos…y de músicos/productores de primera categoría…perder discos enteros, grabaciones únicas… …en fin…a quien no se le ha roto un hdd/ssd alguna vez…

Tienes razón en lo de tener todo siempre conectado. Si pasa algo y peta todo…adiós…Incluso una segunda copia usada en el momento oportuno en un ordenador “problemático” puede cascar también…por eso lo de tener algunas cosas por triplicado o más…es una inversión, un poco lío, pero…a la larga se agradece… y ya que te pones da igual hacer un salvado que veinte…

…el otro día por un error mío borré un disco entero…menos mal que sólo había un juego de tintín…que además era mu malo…casi me alegré…pero si me pasa en el disco de al lado me da algo…bastante trabajo sin salvar…desde entonces cada vez que termino un proyecto…copia de seguridad al canto…y si el proyecto es muy largo incluso entre medias…

Suerte y paciencia, compañero…

Postdata de mi posdata: …yo tampoco sé ya ni lo que entiendo…pero me ha parecido buena idea… ¿el queeé?...y  yo qué seeé… :)
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo