Hispacómic

Endre
por el 14/11/2018
Que la tierra le sea leve.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -51%
    Ueberschall Horn Section
    47 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
Lisboetas
Anchel
udog
por el 15/11/2018
#183

Gran obra Little Nemo. Creo que aun tengo un par de ellos (unas ediciones españolas) comprados en el rastro hace muchos años. Me encantan los dibujos de McCay, los inicios del comic como lo conocemos.
Subir
OptiMuff Prime
por el 16/11/2018
Alan Moore es la polla.
Esta noche he ido a una conferencia sobre "el cómic y sus referencias culturales, históricas y filosóficas" y tanto el ponente como muchos asistentes no pararon de hacer menciones y referencias al británico barbudo.

Little Nemo no es solo una reliquia; es una verdadera maravilla...
Siempre pensé que sería una obra para nostalgicos hasta que me dejaron una edición antigua y lo flipé.
Pura psiquedelia onírica y neuroquímica. :amor:
Subir
Bad Suite
por el 16/11/2018
OptiMuff Prime escribió:
Pura psiquedelia onírica y neuroquímica.


cuidado que Endre se tomará la revancha :-D

Joder, vaya suerte, yo nunca me entero de cuando hace cosas de este tipo por donde vivo. :-x
Subir
OptiMuff Prime
por el 17/11/2018
Bad Suite escribió:
yo nunca me entero de cuando hace cosas de este tipo por donde vivo

En realidad, yo tampoco.
Pero dado que voy a la biblioteca un par de veces a la semana, mientras hago cola para devolver y pedir en préstamos más material, no me queda más cojones que mirar, leer y observar la pantalla que tienen donde rota información de cursos, obradoiros, charlas y demás.

A veces hasta les doy las gracias por tenerme allí haciendo cola, porque si no, no me enteraría de nada. :manso:
Subir
Origami
por el 18/11/2018
¿Qué opináis de The Sandman?
Subir
Bad Suite
por el 18/11/2018
#188

Recomendable. Gailman tiene nivel aunque a veces es un tanto irregular. Yo tengo unas cuantas recopilaciones en formato bonito y tal. Como escritor no sondea tanto el abismo como Moore pero me gusta bastante.
Subir
Yoberog
por el 19/11/2018
#188 Imprescindible. Es un "MUST HAVE". Los primeros números quizas cuesten enganchar, algo comprensible por cuanto Gaiman decidió hacer un "reboot" del personaje intentando darle coherencia a las historias anteriores, y tambien a que el estilo de los dibujos no casaban mucho con las letras de Neil, pero con el arco de "La casa de muñecas" la cosa se dispara y ya es imparable.

Tengo muchas ganas de pillarme algún recopilatorio en formato prestigio, aunque tengo la mayoría de numeros ahi sueltos.

The Sandman es una colección que suelo releer una vez al año o dos, como Watchmen o From Hell.
Subir
Origami
por el 19/11/2018
#189
#190

¿Y es recomendable empezar por el primer volumen o realmente da lo mismo?
Subir
Bad Suite
por el 19/11/2018
#191

Yo empecé por recopilaciones al azar y no tuve problemas para familiarizarme con la atmosfera y el personaje.
Subir
Yoberog
por el 20/11/2018
Yo empezaría por el principio (no es dificil hacerse con toda la coleccion si uno sabe buscar por internet). Gaiman crea a lo largo de la serie un ecosistema de personajes directamente traídos de la mitologia y la literatura universal, y poco a poco va cerrando arcos y atando cabos, recuperando personajes de números anteriores y dandoles un final coherente.

También tiene algunos numeros de historias "autoconcluyentes" que podrías echarles un ojo primero osra hacerte una idea de como va.

"El sueño de un millar de Gatos" o "Calliope" son dos que recuerdo ahora mismo y me dejaron buen sabor.
Subir
Origami
por el 20/11/2018
#193
Justo un amigo fan de Sandman me recomendó empezar por esas dos historias.
Entiendo entonces que unas se continúan pero otras no?
Subir
Yoberog
por el 21/11/2018
#194 mas o menos. La serie tiene un comienzo y un final lineal. Pero va por "arcos" o "miniseries". Algunas son de tres números, otras de 12, etc. Algunas historias solo ocupan un número, como esas que puse de ejemplo.

Se pueden leer en cualquier orden, pero lo ideal es hacerlo cronológicamente, para seguir la línea general de la historia de Morfeo/Sandman y porque en numeros posteriores aparecen personajes y / o referencias a numeros anteriores

Por cierto, acabo recordar que se hizo una serie de television basada en uno de los personajes del Sandman de Gaiman: LUCIFER. ¿Alguien la ha visto?
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo