Verde no, lo que estás es perezoso. Aquí lo puedes hacer con el Kontakt pero lleva su tiempo. Puedes abrir tantos instrumentos como quieras, y luego mapeas los samples a tu elección en cada uno de los instrumentos tienes que selñeccionar qué salida de Kontakt quieres que use y a partir de ahí tiens dos opciones.
- Una: usar los efectos de instrumento de Kontakt
- Dos: usar los efectos que quieras en el mixer de cubase
Pongo lo de perezoso, por la de curro que lleva
pero en el mixer de cubase solos e pueden poner los efectos esos "midi" q tiene no? (q tb estoy verde en cubase, q m pase de FL a SX..) y la primera opcion como la haces? lo q quiero e spone run compresor a todos los samplers (o a una selecciond e ellos) q esten en Kontakt... ay q lio!
cada instrumento que cargas en cubase lo puedes dirigir a diferentes salidas de audio. Si es la ultima version tienes ademas un mezclador dentro del propio sampler, pero es mas flexible hacerlo con el de cubase... Pues bien, una vez que el sonido sale por un canal de audio, dentro de cubase, ya puedes aplicarle los efectos que quieras de audio, sin problema ninguno. enviar a un bus para juntarlo todo, efectos, etc... a partir de ahi ya no trabajas con midi, sino con audio...
Cuando cargas kontakt te das cuenta de que en la ventana arrange de cubase aparecen un monton de canales más, que son los de instrumento virtual, pero estos canales son audio, y como tal los puedes tratar.
Un saludo
Y si lees mas a fondo, veras que dentro de cada instrumento, puedes asignar cada sonido a un grupo diferente, y tener los fx que quieras en cada grupo, ya sea insercion o envio.
Pero que bueno, como te han dicho por aqui, algunos quereis construir la casa por el tejado...
la casa por el tejado? nos e q me kieres decir, pero el kerr saber como hacer eso en SX (en FL lo hacia cuando lo usaba) no es empezar a hacer la casa por el tejado, ya que se lo que hacer pero no de q forma se hace en SX...
ya estoy probando a hacerlo d euna d elas formas, ahora voya ver como es lo de asignar en grupos en Kontakt
No te lo tomes a mal, era una reflexion en voz alta.
Solo opino, que seria mejor conocer un poco el materal con el que se trabaja, y luego ir buscando la complicacion, no al reves.
Un saludo.