Como lograr que la voz suene comercial

alejandro cuartas
#1 por alejandro cuartas el 22/01/2025
tengo esta cancion y aunque es musica para pequenos, estoy en busca de un sonido comercial y estoy enfocado en la voz..
 en mi humilde opinion creo que no suena mal pero creo que le falta ese toque para llegar a sonar con mas caracter
alguien tiene alguna opinion de como poder mejorar mi mezcla o algun aporte en general? https://www.youtube.com/watch?v=7bmXGb8Nsfo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -32%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    153 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
Trantor
#2 por Trantor el 22/01/2025
#1 Hola, le falta un poco más de presencia a la voz. Lo puedes conseguir con compresión.

Yo le subiría algún db más y pondría un 1076 para conseguirlo. 
Subir
alejandro cuartas
#3 por alejandro cuartas el 23/01/2025
#2  gracias por responder!!!! 
 Yo utilize ese compresor en esta voz con un ataque de 5 y la liberacion en el medio  comprimiendo alrededor de 5 decibeles  luego de la eq y saturacion finalize con un LA2 comprimiendo alrededor de un decibel

Aunque todavia no me da el resultado que quiero,
Alguna sugerencia si debo aplastar mas la compresion o utilizar un ataque o liberacion mas agresivos?
Subir
josefino
#4 por josefino el 23/01/2025
Suena bastante bien, pero coincido en aplastar un poco más la compresión.

También podrías probar con un puntillo de reverb, de chorus y de distorsión, para hacer crecer el cuerpo de la voz. Nos cuentas luego!
Subir
Trantor
#5 por Trantor el 23/01/2025
#3 Deberías editar la voz de forma manual para igualar las partes antes de comprimir.

La edición en la voz es lo fundamental, y casi nadie habla de ello. 
Subir
Lenny
#6 por Lenny el 24/01/2025
Alguien escribió:
estoy en busca de un sonido comercialestoy en busca de un sonido comercial

Hacen vocal comping en el 99% de los casos

Después se divide la pista final en 3-4 partes según su nivel, más alto-más bajo, y se importa a canales diferentes del DAW y se normaliza con los fader a un mismo nivel promedio. Me hace mucha gracia cuando hablan de automatizar una pista vocal moviéndose el fader constantemente para ajustarla al mismo volumen, no tiene un ingeniero otra cosa que hacer para perder el tiempo, y como la dinámica general de la pista sea muy elevada cogen el primer limitador que tengan y para solucionarlo y asunto arreglado

Si pones el aleteo de una mosca a un mismo nivel promedio que el sonido de un cañonazo este último va a seguir sonando como más fuerte que el primero aunque esté a un mismo volumen, esto se debe a que el contenido en inarmonicos del cada sonido es diferente. Lo mismo pasa con un susurro y un grito, entonces cuando en el verso el cantante canta bajito y luego en el estribillo se emociona y canta más alto, en plan bajón-subidón-bajón, si lo pones a un mismo nivel RMS va a seguir sonando como más alto el estribillo y no tienes porque subir dB´s para nada en el coro para añadir emoción, esto se logra añadiendo pistas, con track farming, o doblando las tomás o usando un vocal doubler o añadiendo efectos de modulación como delay, etc... con un plugin o con una unidad de efectos hardware como puede ser un Eventide H3000, que posiblemente sea el más usado para esto en concreto en la historia de la grabación moderna, así logras que se perciba la voz del cantante en las partes de la canción que te interesen como sonando más fuerte, más épica, etc...

Alguien escribió:
Yo utilize ese compresor en esta voz con un ataque de 5 y la liberacion en el medio  comprimiendo alrededor de 5 decibeles  luego de la eq y saturacion finalize con un LA2 comprimiendo alrededor de un decibelYo utilize ese compresor en esta voz con un ataque de 5 y la liberacion en el medio  comprimiendo alrededor de 5 decibeles  luego de la eq y saturacion finalize con un LA2 comprimiendo alrededor de un decibel

Esa combinación de compresores se usa para conseguir más loudness y es justo lo que no te hace falta

Alguien escribió:
alguien tiene alguna opinion de como poder mejorar mi mezcla alguien tiene alguna opinion de como poder mejorar mi mezcla

Esta distorsionada, en cuanto subes el volumen se rompe. El problema reside en que cuando mezclas a volúmenes bajos no lo notas pero cuando levantas la señal aparece aunque no la hayas escuchado antes, usa un limitador en el buss master de vez en cuando para cotejar como sonaría tu mezcla a un nivel alto de RMS antes de pasar a masterizar, si es que lo necesita, claro

Hay un exceso de brillo, hay que tener cuidado con los medios para que queden intactos al finalizar el tema, ese es un gran secreto de los grandes ingenieros, conservar los medios a un alto nivel de sonoridad, con las consolas de mastering tienen un mayor headroom y les es más fácil lograr esto

Cuando usas un limitador se va a comer parte de los graves, por eso se usa tanto un ecualizador pasivo haciendo un eq low shelving como puede ser un Pultec antes de que la mezcla entre en el limitador, para evitar esto

Añade saturación armónica para lograr más calidez, la mezcla es de una aspereza terrible. Usa una reverb general o alguna más si ves que tal para todos los elementos de la canción y situalos en diferentes planos de profundidad, no puede sonar todo ahí lo mas adelante posible, entiende lo siguiente: para un oyente medio la voz es lo más importante y el resto de instrumentos es un como un acompañamiento general de esta, no todo puede tener el mismo protagonismo

Un saludo
Subir
2
alejandro cuartas
#7 por alejandro cuartas el 25/01/2025
#6   de verdad que aprecio montones que te tomes el tiempo para detallar cada parte de mi comentario, muchisimas gracias! voy a tenerlo en cuenta!
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo