europe escribió:
En fin, espero que esta tarde me devuelvan el mac con un calentamiento menos de cabeza, ya me quedará sólo un calentamiento másssss
Quizás lo peor de los Mac es eso, cuando funcionan, todo genial, pero cuando no es prácticamente indescifrable.
europe escribió:
Los concerts yo lo llevo como dices, ordenados los temas, y cada vez que pongo el patch del tema, pues todo está configurado. El micro lo tengo asignado al concert en vez de a cada patch como es lógico. Y la guitarra pues en cada patch, con su efecto correspondiente, sacado en este caso del TH2.
Eso es más o menos lo que quiero hacer yo, aunque en realidad siendo como somos un dúo no veo porqué meter la voz por el MainStage (tampoco hacemos nada raro) y no tirar de la reverb del pequeño mezclador que usamos. Pero la guitarra sí, porque sólo tenemos pedaleras cutre-salchicheras Digitech que son un engorro para montarte cualquier cosa y suenan sólo regular.
La idea era usar un rig básico para la guitarra y asignar como mucho un control para activar/desactivar el paso de rítmica/solo, vamos, en el 90% de los casos darle a la distorsión como mucho.
En los teclados tampoco nos complicamos mucho, yo suelo llevar piano y algún pad, como mucho algún detalle más. Pero no "cambio" de patch durante los temas si no que los tengo en layers y splits.
El M-Audio Sono 88 tiene 7 botones de cambio de programa que creo puedo utilizar para asignarlos a cualquier cosa del Mainstage: start/stop backingtrack, guitarra rítmica/sólo, song up/down. Pero estaba pensando que en caso de ser insuficientes también podría echar mano de la octava alta del teclado, para lo que toco me sobra con 75 teclas y eso me deja las 12 superiores para usarlas como botones, ¿no?.