¿Cuál es la mejor manera de aprender Sibelius bien?.

Kitolacalle
#1 por Kitolacalle el 11/02/2025
¿Cuál es la mejor manera de aprender Sibelius y manejarlo bien?
¿El manual que incluye, vídeos y tutoriales en Internet, libros físicos (recomendadme alguno),  este hilo de maestros ?.   Tengo mucho tiempo, puedo estudiar las horas necesarias, cueste lo que cueste.
¿Que me recomendáis?

Un Saludo a todos Sibelianos. 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -18%
    Roland GAIA 2 B-Stock
    584 €
    Ver oferta
  • -7%
    Drawmer 1971 B-Stock
    1.439 €
    Ver oferta
Mikolópez
#2 por Mikolópez el 11/02/2025
De entrada ten siempre a mano el manual: https://resources.avid.com/SupportFiles/Sibelius/2025.2/Sibelius_Reference.pdf

Los vídeos tutoriales son para los que se inician en esto, ya que a menudo hay un excesivo uso del ratón, o una explicación de la ruta completa de la herramienta en cuestión. Usar bien Sibelius viene después de todo eso, así que si es tu caso revisa los vídeos oficiales disponibles. Los últimos son vídeos cortos muy interesantes: https://youtube.com/playlist?list=PLhCR_8aS9jOMGf6Skw7o2w6Dwsn5JefOQ&si=7PRe9mAr2Y8FAW6a

Y los tutoriales de las páginas de soporte de AVID también son útiles: https://www.avid.com/tutorials#sortCriteria=date%20descending&cf-tutorialsProduct=Sibelius

Hay además cursos oficiales, pero no los conozco bien: https://www.avid.com/courses/sb101-sibelius-fundamentals-i

Además de la documentación y ayuda oficial, hay libros dedicados a esto mismo: https://www.notationcentral.com/product/using-sibelius-effectively/

El blog de Scoring Notes es un clásico, aunque aborda otros temas además de Sibelius.

Y por último, los foros son también un clásico, pero a veces tus dudas podrían ser demasiado concretas, propias de tu equipo o de tu tarea. Y otras veces es algo sencillo que cada uno soluciona a su manera, a veces, seamos claros, de manera chapucera. Para quedarte con las herramientas más eficaces procura practicar las propuestas y observa cuál es más consistente en el tiempo (porque establezca unos ajustes generales) y cuál necesita los mínimos pasos posibles.

Pero creo que casi más importante que saber usar bien Sibelius, es adquirir un flujo de trabajo propio, lo que depende fundamentalmente de la tarea a abordar (transcripción, composición, arreglos?). Es decir, que antes de darte la tunda de estudiar cada detalle del programa, pregúntate qué vas a hacer con él y qué herramientas te serán más útiles.
Subir
1
cota
#3 por cota el 11/02/2025
Mikolópez escribió:
Pero creo que casi más importante que saber usar bien Sibelius, es adquirir un flujo de trabajo propio, lo que depende fundamentalmente de la tarea a abordar (transcripción, composición, arreglos?). Es decir, que antes de darte la tunda de estudiar cada detalle del programa, pregúntate qué vas a hacer con él y qué herramientas te serán más útiles

Esa es la clave. No meterse en laberintos "inútiles" para nuestra tarea.
Subir
1
Carlos de Arriba
#4 por Carlos de Arriba el 11/02/2025
En la línea de lo que te han comentado y en mi caso en particular, yo venía de un editor muy popular en su tiempo llamado Encore. Lo único que hice fue intentar adaptar las rutinas que tenía con ese programa a Sibelius. Me fue bastante fácil porque el Encore lo tenía muy por la mano y sólo era cuestión de hacer más o menos lo mismo pero de una forma diferente. Con Encore introducía las notas con Metrónomo y teclado; ¿cómo puedo hacer esto con el nuevo programa?, si quería hacer unas ligaduras de expresión, averiguaba cómo se hacía con Sibelius, si necesitaba poner 4 compases por línea buscaba la forma de hacerlo. Al final son unas pocas cosas (no demasiadas) las que necesitas saber para arrancar. Después ya fui averiguando cosas nuevas que no estaban en Encore y te facilitan el trabajo. Lo que no te recomiendo es coger el manual y leerlo de principio a fin. Yo solamente lo utilicé (y lo utilizo) para cosas muy concretas.
Si te gustan los manuales, esto que te dejo no es un manual, son más bien tutoriales y ejercicios que tal vez te sirvan, aunque repito, lo que a mi me funcionó fue experimentar.
https://resources.avid.com/SupportFiles/Sibelius/8.0/L10N/ES/tutorials.pdf
Subir
1
Kitolacalle
#5 por Kitolacalle el 12/02/2025
Muchísimas gracias chicos.  Mikolópez, cota, Carlos de Arriba.  Me habéis dado un enfoque de cómo abordarlo que no es poco. 
Quiero hacer pequeñas composiciones con cuartetos de cuerda (me gusta mucho el Barroco) y necesito aprender a manejarlo, para hacerlas bien.

93842dceba8030f0912b204a8759b-4929228.jpeg
Subir
Kitolacalle
#6 por Kitolacalle el 14/02/2025
He empezado por aprender los atajos de teclado más útiles.  Creo que es una buena idea de momento. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo