![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
¿Micrófono con problemas?
![p3l0x0](https://users.soniccdn.com/images/130/687818_sehr8.jpg)
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
OFERTAS Ver todas
-
-50%NI Komplete 15 Collector's Edition
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)
-
-20%Technics SL-1200M7 Lamborghini
![kamikase ♕ ♫](https://users.soniccdn.com/images/130/505397_9h13o.jpg)
p3l0x0 escribió:Estas escupiendo la membrana del micro.estoy grabando y de repente deja de coger señal... y a los segundos vuelve la señal y coge audio...
Esta se humedece y deja de funcionar y al secarse vuelve a funcionar correctamente. Creo que si sigues escupiendo al micro, no le queda mucha vida.
Usa un cortaviento o un Popper stopper.
Y no le hables ni cantes directamente a la membrana.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![p3l0x0](https://users.soniccdn.com/images/130/687818_sehr8.jpg)
![kamikase ♕ ♫](https://users.soniccdn.com/images/130/505397_9h13o.jpg)
http://www.reflexion-arts.com/microfonos-de-condensador-problemas-comunes-1/
Y dice...
"Del otro lado de esta industria están todos y cada micrófono que tenemos en casa y que sacamos de la caja para grabar aquella voz, muchas veces en la habitación donde ya llevamos unas cuantas horas programando, grabando guitarras y realizando las ediciones preliminares. Al salir de la caja, normalmente diez o quince grados por debajo de la temperatura ambiente, la cápsula del micrófono de condensador, en contacto con el vapor de agua existente, provoca un fenómeno de condensación que va a modificar el comportamiento del condensador constituido por su “plato” y su “membrana”. Esto, por si solo, no es grave, porque la cápsula acabará ajustándose a la temperatura ambiente y las gotas condensadas volverán a evaporarse. Cuando, además, cantamos en frente al micrófono, el aire que expiramos, caliente y húmedo, replicará el fenómeno."
Y dice...
"Del otro lado de esta industria están todos y cada micrófono que tenemos en casa y que sacamos de la caja para grabar aquella voz, muchas veces en la habitación donde ya llevamos unas cuantas horas programando, grabando guitarras y realizando las ediciones preliminares. Al salir de la caja, normalmente diez o quince grados por debajo de la temperatura ambiente, la cápsula del micrófono de condensador, en contacto con el vapor de agua existente, provoca un fenómeno de condensación que va a modificar el comportamiento del condensador constituido por su “plato” y su “membrana”. Esto, por si solo, no es grave, porque la cápsula acabará ajustándose a la temperatura ambiente y las gotas condensadas volverán a evaporarse. Cuando, además, cantamos en frente al micrófono, el aire que expiramos, caliente y húmedo, replicará el fenómeno."
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![p3l0x0](https://users.soniccdn.com/images/130/687818_sehr8.jpg)
Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo