Hola!
Como ex-propietario de un Nord Electro (el primero, no el 3) y actual propietario de un Kurzweil PC3 76 me permitiré darte mi opinión.
Lo primero que te aconsejo encarecidamente es que pruebes un Nord Electro antes de comprarlo (veo que ya tienes pensado hacerlo y es una excelente idea). Sobretodo en tu caso tienes que evaluar dos cosas: si te sientes cómodo con el tacto del teclado y si te gustan los sonidos de piano acústico y la respuesta de las teclas a esos sonidos. Porque en la parte Hammond, como dicen por aquí, el Nord Electro es lo mejor de lo mejor (lo que le sigue ya es un Hammond de verdad), y en pianos eléctricos difícilmente encontrarás rival.
En cuanto al primer asunto (teclas), yo nunca conseguí acostumbrarme a las teclas del Nord Electro (imagino que las de la versión 3 son iguales), pero yo no soy pianista sino teclista aficionado. Y en cualquier caso esto suele ser muy personal; tienes que probarlo tú, y un buen rato si es posible. Yo, ya te digo, nunca me sentí cómodo.
Y en cuanto a los pianos acústicos, en la versión que yo tuve me bajé el mejor sonido piano de la web de Clavia que podía cargar, y no me acabó de gustar, a pesar de retocarlo bastante; en parte porque esas teclas no son lo mejor para tocar piano acústico (es mi opinión), pero también porque yo uso bastante sustain y me "comía" la polifonía en un momento; me llegó a desesperar y me lo vendí. La verdad es que inicialmente el sonido de piano acústico era un "añadido" a un teclado creado para emular Hammonds y pianos eléctricos, aunque creo que en la versión 3 la cosa ha mejorado bastante (mírate especificaciones de polifonía y memoria, que creo que ha aumentado bastante).
Luego, cuando toqué un sonido de piano de un módulo Kurzweil PC2R entendí que ése era el sonido de piano que yo buscaba, y cuando probé el teclado del Kurzweil PC3 76 con esos sonidos de piano ya no tuve ninguna duda de que mi búsqueda de varios años había terminado. Y no sólo son los pianos, sino también el modo KB3 (emulación Hammond con 9 sliders que hacen de tiradores), que no llega a un Clavia pero se le acerca mucho, y los pianos eléctricos, que tienes un montón y muuy logrados. Y en cuanto al resto de sonidos que lleva (cerca de 1.000) no hay comparación posible con el Clavia. Y en cuanto a las posibilidades de creación/edición de sonidos, control y funcionalidades varias (secuenciador incluído, 128 voces de polifonía...), tampoco hay color. Son dos teclados totalmente distintos.
Así que yo no tendría ninguna duda, pero yo soy yo

... Prueba y decide!
Espero haberte ayudado y no haberte liado demasiado en la decisión...