monarca escribió:
Yendo directamente a lo que pides en Hispasonicos, o sea opiniones sobre la mezcla...Lo unico que te puedo decir es... que me muestres como lo has hecho!! suena de vicio... Reconozco que parto del prejuicio de que este estilo me gusta, y mucho, pero es que ademas suena de maravilla... dejo un aplauso.

Ahora quiero mas temas tuyos.
Bueno, no creo que tenga mucho que explicar a nadie pero bueno, cuento un poco:
- Bateria, es lo que más tiempo me ha llevado. Hipass agresivo a todo lo que no es bombo. EQ del bombo: pues medios fuera, +5db en 70Hz y +8db en 3khz. Caja comprimida en dos pasos, primero casi limitada con ataque y release rápidos y luego lo contrario, con ataque lento para nivelar. Realce de agudos en los platos... En los toms muchísima compresión y luego puerta de ruido (para que no empastre mucho...). A todo el kit compresión paralela.
- Bajo, comprimido y poco más. Hipass en 30hz.
- Guitarras, pues hay dos pares. Dos rickenbaker de 12 cuerdas paneadas 100% y comprimidas fuertemente. Y dos telecasters/Vox AC30 paneadas -80/80 sin comprimir. Luego las envio a un grupo donde realzo bastante los agudos y después les paso un hipass en 80hz y un Lopass en 10khz (para contrarrestar el realce de agudos). Después comprimo las 4 guitarras en el grupo un poco para hacer un poco de "pegamento".
- Coros: hay un montón de pistas de coros, las envio todas a un grupo. Hipass en 300, comprimo y reverb. Por cierto que los coros de AAAHH y UUUUHHHs los doblo un montón de veces, igual tengo 6 pistas haciendo lo mismo (esto mucho mejor que un chorus). Y los paneo 100%. Me gustan los paneos extremos, en la radio de mi coche un paneo al 60% no se distingue, al 100% sí.
- Voz: Está doblada todo el tiempo. Ambas pistas al mismo volumen. Luego las mando a un grupo con: hipass en 200, L2 para aniquilar los picos, comprimida una vez con ataque corto, comprimida una segunda vez con ataque lento. Luego según la parte de la canción le pongo unos efectos u otros, en partes lentas automatizo un delay largo y en partes con mucha guitarra un delay slapback, no me gusta mucho la reverb en la voz principal.
En algunas partes distorsiono un poco la voz (con el overdrive del cubase).
- Cuerdas, melotron y demás nada especial, hipass en 200 y ya está.
- Solo de guitarra: lo envio al grupo de la voz y así está exactamente al mismo plano que la voz. Comprimido a muerte... Y sobre la ejecución pues lo toqué un montón de veces, les paul+big muff+tremolo. Luego troceé las partes en cubase, invertí algunas, corta y pega, juega a los puzzles y quedó así.
Suelo usar la mayor parte del tiempo Waves Api para comprimir y Waves SSL para EQ.
En el canal máster tengo un compresor y un limitador todo el tiempo, desde el comienzo de la mezcla. Así no me doy sorpresas de última hora cuando empiezas a limitar y la bateria desaparece...
Bueno, si esto le sirve a alguien yo que me alegro!